Inicio LATINOAMERICA La DAIA advirtió que “Argentina no compra un problema al calificar a Hezbollah de organización terrorista”

La DAIA advirtió que “Argentina no compra un problema al calificar a Hezbollah de organización terrorista”

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) rechazó la versión de que la Argentina compra un problema al decir que Hezbollah es una organización terrorista y advirtió que el país “estuvo de liquidación” para el grupo libanes cuando se perpetraron los atentados a la Embajada de Israel en Buenos Aires y la sede de la AMIA.

En declaraciones a la Agencia de Noticias AJN, el presidente de la DAIA, Jorge Knoblovits, salió al cruce de lo declarado por una asesora del presidente elector Alberto Fernández, quien sostuvo que al declarar a Hezbollah como organización terrorista compra “un problema que no tenemos”.

“Decir eso cuando hubo dos atentados es desconocimiento puro. Está probado judicialmente la participación del Hezbollah en ambos ataques, y también es sabido por todos cómo operan en la Triple Frontera”, contestó el titular de la representación política de la comunidad judía en la Argentina.

La polémica, que se desató a días de la reinauguración del Museo del Holocausto, se inició a partir de una serie de afirmaciones de Sabina Frederic, quien tras una reunión para elaborar un plan de acción para el futuro gobierno argentino sostuvo que la decisión del gobierno de Mauricio Macri de etiquetar a Hezbollah como organización terrorista respondía a “una exigencia de Estados Unidos”.

“El terrorismo es un problema de los países de la OTAN, no es nuestro”, completó Frederic, quien es antropóloga social, profesora de la Universidad Nacional de Quilmes, investigadora del Conicet y miembro del grupo de intelectuales Agenda Argentina.

Frente a estas afirmaciones, el presidente de la DAIA apuntó que “Argentina fue el único país del mundo que tuvo dos terrorismos: el de Estado y el internacional. Y uno no prevalece sobre el otro se tienen que combatir los dos terrorismos”.

“Combatir significa perseguir a los dos terrorismos, a los perpetradores de los actos que han provocado tanta muerte y tanto dolor en nuestra república”, enfatizó.

Siempre en diálogo con esta agencia, Knoblovits aseveró que “Argentina no compra un problema al decir que Hezbollah es una organización terrorista. Argentina estuvo de liquidación para Hezbollah en los ’90”.

En este contexto recordó que “el conductor suicida (que participó en el atento a la AMIA), libanés de Hezbollah, ingresó por la Triple Frontera a la Argentina” y señaló que “un libanés, hoy alto operativo del Hezbollah, coordinó todo el ataque junto a Rabbani: Salman El Reda”.

“A mi Estados Unidos no me pidió nada sobre Hezbollah, me lo pidió la justicia de la República Argentina”, subrayó el dirigente.

Asimismo, el presidente de la DAIA afirmó que se debe “desmitificar que Hezbollah es un partido político”. “Hezbollah es una organización terrorista que tiene cuadros políticos y que integre un gobierno en el Líbano no lo hace democrático porque en los mismos términos el nazismo fue gobierno durante muchos años”.

“Estamos al borde de decir que Hezbollah es una organización solidaria, defensora de las minorías, de los derechos de los colectivos vulnerables”, ironizó indignado el presidente de la DAIA.

Knoblovits sostuvo que “defender a Hezbollah puede parecer progre pero es fascismo puro”. “Ser progresista es combatir el discurso del odio. Eso es progresismo, no aliarse con Hezbollah”, aseveró.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más