Itongadol/AJN (Especial desde Israel).- El presidente argentino Alberto Fernández y el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, celebraron hoy la etapa de acercamiento entre ambos gobiernos y se prometieron «fortalecer la amistad y aprovechar las oportunidades» al tiempo que plantearon la necesidad de profundizar el acuerdo de Tratado de Libre Comercio con el Mercosur.
En una conferencia conjunta dada en la residencia del Primer Ministro en Jerusalem, Netanyahu agradeció al mandatario argentino por «su lucha persistente» por el esclarecimiento del atentado a la AMIA, mientras que Fernández dijo que para su gobierno es un compromiso «absoluto» saber la verdad de lo ocurrido en el ataque a la mutual judía como a la Embajada de Israel en Buenos Aires.
«No tenemos dudas que podemos seguir fortaleciendo esta amistad y aprovechando las oportunidades que existen en beneficio de nuestros pueblos, ya sea en el campo de la tecnología, el comercio, en todos los ámbitos», destacó en el comienzo de la conferencia el Primer Ministro, quien estaba acompañado por su esposa, Sara Netanyahu.
En este contexto, el Premier israelí felicitó a Fernández «por seguir manteniendo la clasificación de Hezbollah como organización terrorista». «Así como también por su lucha persistente en pos de la verdad y el esclarecimiento del atentado a la AMIA. Creemos que esto es sumamente importante y valoramos mucho su labor», transmitió Netanyahu.
La organización libanesa, acusada de haber participado en el atentado a la AMIA, fue calificada como organización terrorista durante el anterior gobierno de Mauricio Macri.
Cuando promediaba la conferencia, una fuerte lluvia de granizo azotó a Jerusalem y se hizo sentir en la sala que tenía un techado transparente con acrílico. «Esto es Dios hablando», expresó Netanyahu.
Por su parte, Fernández expresó su «enorme alegría» de estar en Israel en su primer viaje al exterior y destacó, en principio, la importancia de la comunidad judía en la Argentina, la más grande Latinoamérica.
«En la Argentina somos todos argentinos sin distinción. Por eso nuestro compromiso por saber la verdad de lo que pasó en la AMIA es absoluto. Fue nuestro compromiso y es nuestro compromiso. Necesitamos saber qué fue lo que pasó por la memoria de todos los que murieron allí como todos los que murieron en la Embajada de Israel
ese compromiso nuestro es inapelable», subrayó Fernández, quien estuvo acompañado por la primera dama Fabiola Yañez.
El presidente destacó en su mensaje: «Estamos en esta ciudad bendita de Jerusalem porque ayer conmemoramos la tragedia del Holocausto y fue una tragedia de la humanidad que ha padecido el pueblo judío pero que a todos nos llegó y nos dolió. Estuvimos aquí para decir nunca más». «En la Argentina tuvimos nuestra propia tragedia, una dictadura que se llevó a 30 mil personas que desaparecieron de la faz de la Tierra. Pero siempre destaco que cuando la víctima era un judío padecía más», dijo.
Ante la mirada del Primer Ministro, Fernández afirmó: «Estamos para estar siempre juntos y firmamos un tratado de libre comercio entre el Mercosur e Israel y hay que profundizarlo». «Hay mucho para trabajar en lo comercial hay mucho para trabajar en lo tecnológico y espero que sea este el comienzo», concluyó Fernández.
Tras reunirse con el Primer Ministro y el presidente israelí, Reuven Rivlin, el presidente argentino y su delegación tienen previsto emprender el regreso a las 17.30 hora de Israel.