Itongadol.- Tu Bishvat es el día 15 del mes de Shvat. Es un día en el que, con la ayuda del KKL, Israel centra su atención en su patrimonio natural y dedica tiempo y atención a la tierra. También es un día profundamente arraigado en la historia judía.
Se considera como un «Día del Árbol» judío, y miles de árboles se plantan en los bosques de Israel, para que puedan enraizar y convertirse en parte del floreciente cinturón verde.
Un árbol:
– Puede ser el hogar de decenas de pájaros en el transcurso de las décadas de su vida.
– Un árbol cerca de una casa es como una pared acústica, inhibiendo considerablemente el ruido.
– Un árbol ayuda a bajar la temperatura en sus alrededores, hasta cuatro grados en los días de verano.
– Plantar árboles ayuda a preservar el suelo y evita la desertificación.
– Plantar árboles es una forma activa de contrarrestar el efecto invernadero, que causa el calentamiento global.
-Un árbol limpia, filtra y purifica 100.000 metros cúbicos de aire contaminado, produce 700 kg de oxígeno y consume 20 toneladas de dióxido de carbono.
-Una persona tiene que plantar 200 árboles para «equilibrar» los contaminantes que produce en el transcurso de su vida.
– Un árbol agrega mucha alegría, color y vida a un paisaje urbano.
Un claro ejemplo del compromiso del KKL con la forestación se ve reflejado en los más de 240 millones de árboles plantados desde su establecimiento en una tierra árida y con pocos recursos hídricos.
La plantación de árboles en Israel no es solamente un acto de lucha contra el desierto y de mejora de la calidad de vida, sino que es un acto de homenaje, respeto o memoria hacia los seres queridos. Ese árbol permanecerá con un nombre y una historia detrás que permitirá recordarla año tras año y de generación en generación. La plantación de un árbol es una clara acción de valoración, trascendencia y continuidad.
Quienes quieran homenajear a un ser querido con la plantación de árboles
en Israel pueden ingresar a:
https://www.kklweb.org/app/certificado-plantar-arbol/