Inicio LATINOAMERICA 35 docentes de América del Sur y Central fueron capacitados en educación judía para la Diáspora

35 docentes de América del Sur y Central fueron capacitados en educación judía para la Diáspora

Por IG
0 Comentarios

Itongadol.- La semana pasada, 35 docentes de Panamá, México, Chile, Argentina y Brasil recibieron un certificado de «moré de Educación Judía en la Diáspora» del Ministerio de la Diáspora, el Ministerio de Educación y el Instituto Herzog, como parte del proyecto especial UnitEd.

Los maestros pasaron por cerca de 900 horas de capacitación integral, durante las cuales recibieron las mejores herramientas pedagógicas especiales para educadores judíos en la Diáspora.

UnitEd es una empresa conjunta dirigida por el Ministerio de la Diáspora, el Instituto Herzog y socios de todo el mundo.

El ministro de la Diáspora, Nachman Shai, dijo: «Los educadores, los maestros de la Diáspora, están a la vanguardia de la educación judía. Con su dedicado trabajo preservan el idioma hebreo, los valores judíos y la conexión de la próxima generación con su identidad judía y su conexión con el Estado de Israel. Me enorgullece dirigir un ministerio que reconoce la importancia de los educadores del mundo judío e invierte tiempo y recursos en su avance profesional».

Tal Kartela Shaked, directora de UnitEd: «El programa aborda uno de los mayores desafíos en el mundo de la educación judía, que se ha agudizado en los últimos años: la escasez de maestros con la formación adecuada. Sin educación judía no hay futuro para las comunidades, por lo que debemos trabajar asociados, con un espíritu emprendedor y tecnológico por el fortalecimiento de las escuelas en la Diáspora».

El rabino Iehuda Brandes, presidente del Instituto Herzog, dijo: «El instituto ve una gran importancia en la profundización de la conexión con la educación judía en la Diáspora, su fortalecimiento y enriquecimiento. Pusimos un esfuerzo extraordinario, tanto el cuerpo docente del colegio dirigido por el incansable Shmuel Kornblit como el grupo de 35 maravillas que llegaron a pesar de todos los obstáculos y dificultades, especialmente en estos tumultuosos días de coronavirus. Esperamos que los participantes regresen a sus hogares y continúen siendo líderes de cambio, prosperidad y crecimiento en sus sistemas educativos. Nosotros, en el instituto y en UnitEd, sabremos cómo aplicar la sabiduría y la experiencia que hemos obtenido de ellos para promover el avance de la educación judía en todo el mundo».

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más