Inicio ISRAEL YAIR LAPID: «ISRAEL BUSCA EXTENDER LOS LAZOS DEL GOLFO A TODO MEDIO ORIENTE»

YAIR LAPID: «ISRAEL BUSCA EXTENDER LOS LAZOS DEL GOLFO A TODO MEDIO ORIENTE»

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.-El ministro de Relaciones Exteriores dijo hoy que su visita a los Emiratos Árabes Unidos era solo el comienzo de un camino hacia la paz con otros países de Medio Oriente, lo que indica una oferta de amistad con los estados árabes que aún desconfían de normalizar los lazos.

Yair Lapid, el primer ministro del gabinete israelí en visitar el estado del Golfo desde que los países establecieron lazos el año pasado, también reiteró la preocupación de Israel por el acuerdo nuclear con Irán que se está negociando en Viena.

El viaje se produce en medio de la inquietud en Israel y las capitales árabes por los esfuerzos de Estados Unidos para volver a entrar en un pacto nuclear de 2015 entre Irán y las potencias mundiales, que el entonces presidente Donald Trump renunció en 2018 en una medida respaldada por Arabia Saudita y sus aliados del Golfo.

«Esta visita no es el final del camino hacia la paz, es solo el comienzo», dijo a los periodistas. «Tenemos la mano extendida … Espero que esta visita sea la primera de muchas y que junto con nuestros nuevos amigos sigamos haciendo historia en toda la región».

Los Emiratos Árabes Unidos y Bahrein normalizaron los lazos con Israel bajo los llamados «Acuerdos de Abraham» negociados por la administración de Trump, creando una nueva dinámica regional basada en la preocupación mutua por Irán y los grupos islamistas. Sudán y Marruecos siguieron su ejemplo.

En efecto, los acuerdos desafiaron una lealtad de décadas a la cuestión palestina como uno de los principales impulsores de la política árabe.

Lapid se negó a comentar si Israel se estaba coordinando con los estados del Golfo sobre Irán, diciendo que no quería «avergonzar» a sus anfitriones haciendo comentarios sobre un vecino mientras estaba en los Emiratos Árabes Unidos, pero señaló que su país estaba preocupado por el acuerdo nuclear.

«Lo que tenemos que hacer es asegurarnos de que lo que vamos a tener sobre Irán sea un buen acuerdo», dijo, y agregó que Israel estaba discutiendo el asunto con Estados Unidos.

Los estados del Golfo han pedido un acuerdo más fuerte y de mayor duración que también aborde el programa de misiles de Teherán y el apoyo a los representantes regionales.

Las conversaciones de Viena tienen como objetivo que Irán y Estados Unidos vuelvan a cumplir plenamente con el pacto que imponía restricciones a las actividades nucleares de Teherán a cambio de levantar las sanciones internacionales. Trump había vuelto a imponer duras sanciones estadounidenses e Irán respondió violando muchas restricciones.

Durante su visita de dos días, Lapid inauguró la embajada temporal de Israel en Abu Dhabi y el consulado en Dubai, donde recorrió el pabellón de su país en el sitio de la Expo 2020 donde el emirato albergará la feria mundial a partir de octubre.

Los firmantes también han anunciado los Acuerdos de Abraham como una bendición económica, y el miércoles Israel y los Emiratos Árabes Unidos dijeron que habían iniciado conversaciones sobre un acuerdo de libre comercio, según un comunicado conjunto de la agencia estatal de noticias WAM. Los Emiratos Árabes Unidos e Israel han firmado previamente acuerdos para el turismo, la inversión y la cooperación en campos que van desde la energía hasta la tecnología.

Lapid dijo que esperaba que se firmaran más acuerdos entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos, lo que demostraría lo que sucede cuando los países eligen la cooperación sobre el conflicto.

Al abrir el consulado de Dubai, elogió «la capacidad de cooperar. Encontrar buenos socios y trabajar junto con ellos. Conectar la inteligencia con la inteligencia, la ambición con la ambición».

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más