Itongadol.- Luego de lo ocurrido en Brasil y en medio de los esfuerzos de las organizaciones pro palestinas por conseguir que los soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) que viajan al extranjero sean detenidos y procesados por crímenes de guerra, las IDF decidieron ocultar la identidad de todas las tropas que participen en combates.
Según las nuevas directrices de las IDF, cualquier entrevista con un oficial por debajo del rango de general de brigada se realizará con su cara difuminada o estando de espaldas, mientras que su nombre permanecerá oculto.
Estas directrices se aplicarán a todos los soldados israelíes, especialmente a los que también tengan otra nacionalidad extranjera.
A partir de ahora, los soldados tampoco podrán ser ‘‘vinculados’’ en los medios de comunicación a un incidente de combate concreto.
Por su parte, los oficiales superiores por encima del rango de general de brigada y los oficiales cuyos nombres ya sean públicos, podrán mostrar su cara y su nombre completo en las entrevistas.
La decisión se tomó después de que Yuval Vagdani, el soldado israelí que se encontraba de vacaciones en Brasil, se viera obligado a salir del país antes de que lo detengan.
Vagdani, que integraba el Batallón de Ingeniería de Combate 749 de las IDF desplegado en la Franja de Gaza, regresó recientemente a Israel, sano y salvo, asistido por las autoridades del Estado judío.
Hasta el momento no está claro si estas directrices tendrán algún efecto sobre los intentos de que se juzgue a soldados de las IDF por crímenes de guerra, ya que las organizaciones que están detrás de este objetivo identifican a las tropas a través de sus publicaciones en las redes sociales, y rara vez a través del contenido de los medios de comunicación israelíes.