Itongadol.- Cuando Eran Amir y su marido querían formar una familia tuvieron que enfrentarse a una angustiosa cantidad de opciones y ninguna ventanilla única para comparar agencias que ofrecían las diversas herramientas del comercio de la fertilidad: gestación subrogada, donación de óvulos y esperma, clínicas de FIV.
No había una base de datos central, ni reseñas, ni listas de precios claras.
Todo eso resultó inaceptable para Amir, sobre todo el hecho de que concebir un hijo con la ayuda de proveedores de fertilidad pueda llegar a costar unos 700.000 shekels (200.000) y el seguro, al menos en EEUU, donde hoy vive Amir, no cubre muchos gastos.
Para Amir, un veterano emprendedor tecnológico que trabajó en Amdocs Israel y fue mayor durante siete años en las Fuerzas de Defensa de Israel, la solución era crear un mercado en línea para quienes se embarcaban en el viaje de la fertilidad.
Sí, una herramienta necesaria, ya que una de cada ocho parejas se ve afectada por la infertilidad.
La plataforma GoStork de Amir, nacida en 2020, ya ofrece la base de datos más grande de donantes de óvulos y agencias de gestación subrogada del mundo, con unas 10.000 donantes de óvulos en la lista y una nómina seleccionada de 50 empresas que conectan a los futuros padres con posibles sustitutos.
Hoy, GoStork opera en EEUU, el centro de fertilidad más grande del mundo, a donde acuden muchas parejas homosexuales de Israel para la donación de óvulos y la subrogación.
No es el país más barato para hallar una madre sustituta, sí el que brinda a los futuros padres una protección legal muy estricta.
“En la actualidad, la subrogación es ilegal en China. India también les cerró sus puertas a los pacientes internacionales”, manifestó Amir, que planea expandirse a Europa, Asia e Israel en el futuro.
Con ese fin, en febrero, GoStork cerró una ronda de semillas de USD 760.000. La financiación también le permitirá a Amir cobrar un salario, algo que nadie en el equipo de GoStork ha tenido desde que se fundó la empresa el año pasado.
GoStork es un servicio gratuito para los futuros padres y hasta ahora ha registrado a miles de personas de EEUU y otros 60 países.
La página cobra una tarifa de éxito únicamente por parte de la agencia.
En breve, GoStork presentará otros servicios de valor agregado, como trabajadores sociales, terapeutas y abogados especializados en contratos de fertilidad.
De hecho, la empresa ya tiene una lista de prestamistas que ofrecen “préstamos por fertilidad”.
Ariel, la hija de dos años y medio de Amir, fue la inspiración detrás de GoStork y tiene su propia biografía en la página “Quiénes somos”.
Amir y su marido esperan su segundo hijo en un proceso que esta vez fue facilitado completamente por GoStork. No solo fue más fácil, sino que al poder comparar precios ahorraron unos 150.000 shekels (USD 50.000).