Inicio ISRAEL Shireen Abu Aqla era la voz y el rostro de los palestinos para el mundo árabe

Shireen Abu Aqla era la voz y el rostro de los palestinos para el mundo árabe

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- Para muchos palestinos, Shireen Abu Aqla, la histórica reportera de Al-Jazeera que murió durante una operación de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en Yenín el miércoles por la mañana, era más que una periodista.

Durante las dos últimas décadas, Abu Aqla, residente en el este de Jerusalem, se dio a conocer como una de las principales voces y rostros de los palestinos en la popular cadena de televisión de propiedad qatarí.

Era una de las pocas mujeres periodistas palestinas que informaban desde el terreno, especialmente en Jerusalem y Cisjordania. Algunos de sus colegas la describieron como la «corresponsal de guerra palestina».

«Era una reportera intrépida», dijo uno de sus colegas. «Nunca dudó en ir a los lugares donde se producían enfrentamientos. Amaba su trabajo».

Muchos de sus colegas apreciaban su valentía para informar desde los escenarios de los enfrentamientos entre policías y soldados israelíes. También la describieron como una de las periodistas más profesionales.

Abu Aqla, de 51 años, informó ampliamente sobre la situación en Jerusalem, incluida la violencia que estalló en el recinto de la mezquita de Al Aqsa, la Puerta de Damasco de la Ciudad Vieja y el barrio de Sheikh Jarrah.

También informó sobre la situación en Cisjordania, centrándose en los enfrentamientos entre soldados de las FDI y palestinos. En ocasiones aparecía en Al-Jazeera con un casco y un chaleco con un cartel de «prensa».

Cuando le preguntaron una vez por los peligros a los que se enfrentaba al cubrir la violencia, Abu Aqla respondió: «La muerte siempre estaba a poca distancia. En los momentos difíciles, superé el miedo. Elegí el periodismo para estar cerca del ser humano. Probablemente no sea fácil para mí cambiar la realidad, pero al menos pude comunicar esa voz al mundo».

Abu Aqla saltó al estrellato durante la Segunda Intifada, que estalló en 2000. Sus reportajes sobre la violencia diaria la convirtieron en una de las reporteras más populares a los ojos de los millones de espectadores de Al-Jazeera en el mundo árabe.

También era conocida por sus críticas a Israel. En uno de sus últimos tuits, escribió: «Ningún árabe podrá ignorar la cuestión palestina, por mucho que Israel intente marginar este asunto».

Abu Aqla, cuya familia es originaria de Belén, se crió en el este de Jerusalem, donde acudió al colegio de las Hermanas del Rosario.

Tras completar sus estudios de periodismo en Jordania, regresó a la ciudad, donde inicialmente trabajó para el Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (OOPS). Más tarde fue contratada por la emisora de radio La Voz de Palestina de la AP y por el departamento de noticias árabes de la radio de Montecarlo. En 1997, empezó a trabajar para la recién creada oficina de Al-Jazeera en Jerusalem.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más