Itongadol/AJN.- Reuven Rivlin, presidente de Israel, envió una carta al presidente de Perú, Martín Vizcarra, con el fin que libere de la cárcel a la turista israelí, Hodaya Monsonego, detenida por un presunto contrabando hace 6 meses.
Monsonego, de 24 años de edad, llegó a Perú hace medio año como turista en compañía de una amiga también israelí y fueron detenidas al tener en sus valijas paquetes de cocaína que al parecer iban a ir desde Perú hacia Israel. Monsonego y su amiga Smadar llegaron a Perú desde Madrid, adonde habían llegado de visita. En Madrid, por sorpresa, Smadar le pidió a Monsonego que la acompañe a Perú con sus sobrinos, y ahí es cuando recibieron valijas nuevas donde estaba la cocaína. En Perú fueron arrestadas al arribar al aeropuerto, después que perros especializados olfatearon las valijas y éstas fueron abiertas. Monsonego y Smadar fueron detenidas y los sobrinos de ésta fueron enviados a su familia en Israel. Monsonego y su amiga Smadar se conocen desde la escuela y Monsonego tiene limitaciones mentales y cognitivas, por lo que Rivlin pide que sea liberada.
Según la carta enviada por Rivlin, éste explica que Monsonego sufre de problemas médicos y cognitivos, lo que la limita en su pensamiento y explica que nunca tuvo problemas penales y sólo habla hebreo. “Teniendo en cuenta estas graves circunstancias humanitarias, estamos profundamente preocupados por la seguridad mental y física de Hodaya, especialmente a la luz de su prolongada detención y la distancia que la separa de su familia”, escribió Rivlin en su carta. “En estas circunstancias únicas, apelaría a su misericordia y compasión con una petición de su intervención personal para conceder el perdón a la Sra. Hodaya Monsonego”, concluyó Rivlin.
La familia cree que por sus limitaciones, Monsonego fue usada por la familia de Smadar para tratar de contrabandear la droga, sin que ella sepa o se dé cuenta. Utilizando el precedente de Naamá Issaschar, la familia de Monsonego pidió ayuda a Rivlin, quien después de estudiar la situación por los medios de comunicación de Israel, no tuvo ninguna duda en prestar su ayuda.
Se espera ahora la respuesta de la oficina del presidente peruano.