Itongadol.- El presidente de Israel, Isaac Herzog, expresó que los proyectos de ley de la reforma judicial son «erróneos, intimidatorios y ponen en peligro nuestros fundamentos democráticos. Deben ser sustituidos inmediatamente por un plan diferente y consensuado».
La legislación actual que avanza en la Knesset, el Parlamento israelí «debe desecharse ahora y para siempre», señaló Herzog, en referencia a la reforma judicial propuesta por la coalición de gobierno.
Mientras el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, se encuentra en Roma, Herzog hizo un emotivo llamamiento a la oposición y al oficialismo para que se unan y lleguen a un acuerdo de compromiso antes de que la nación se desgarre.
«No me rendiré, pagaré cualquier precio para encontrar una solución», afirmó Herzog en un discurso en horario de máxima audiencia.
Además, el presidente agregó que estuvo «trabajando sin descanso durante 10 semanas» en un intento de salvar las distancias.
El líder de la oposición y ex primer ministro, Yair Lapid, propuso que el presidente Isaac Herzog cree una comisión para examinar la cuestión de la reforma judicial. (Crédito de la foto: OLIVIER FITOUSSI/FLASH90)
Los anteriores esfuerzos por iniciar negociaciones se vieron frustrados por el escollo de las condiciones previas. Los líderes de la oposición se negaron a reunirse sin la congelación de toda la legislación de la reforma judicial, mientras que la coalición oficialista mencionó en reiteradas ocasiones que está dispuesta a hablar, pero sin la paralización del proceso legislativo.
Sin embargo, Herzog aseguró que las diferencias se están reduciendo y que tanto la coalición como la oposición están de acuerdo en muchos puntos, aunque no en todos.
El presidente israelí había anunciado el lunes la redacción de un borrador para las negociaciones en una reunión de emergencia convocada por el presidente de casi 100 autoridades del gobierno local.
Ante la escalada de tensiones entre coalición y oposición, y entre policía y manifestantes, esta semana se presentaron una serie de llamamientos a la negociación y un borrador.