Itongadol.- Jon Polin, el padre del rehén de Hamás, Hersh Goldberg-Polin, que apareció en un vídeo de propaganda publicado ayer por el grupo terrorista, le dice a la emisora pública Kan que el vídeo de su hijo les ha dado a él y a su esposa Rachel Goldberg aún más motivación para luchar por su liberación.
«No está claro quién escribió lo que dijo», dice Polin, reconociendo la alta probabilidad de que Hersh estuviera leyendo un guión escrito por sus captores. «La parte en la que me estoy centrando es la última, cuando incluso si la leyó en una página, nos habló directamente a mí y a Rachel, a nuestras hijas Libby y Orly».
Al final del video de casi tres minutos de duración, Hersh se dirigió a su familia y dijo que sabe que “ustedes están haciendo todo lo posible para que regrese a casa lo antes posible” y les pidió que se mantuvieran fuertes por él y siguieran luchando.
«Hemos estado trabajando para traer a Hersh a casa durante 200 días, y después de ayer, sentimos aún más firmemente que no podemos parar ahora, tenemos que continuar», le dice Polin a Kan.
“Hasta ayer no sabíamos que estaba vivo”, continúa. «Esperábamos que así fuera, pero no lo sabíamos».
El vídeo es la primera señal de vida que la familia Goldberg-Polin ha recibido de Hersh desde el 7 de octubre, cuando se le vio siendo empujado hacia una camioneta de Hamás, con el brazo izquierdo arrancado desde el codo hacia abajo y envuelto en un torniquete ensangrentado.
“Lloramos, mi esposa y yo nos sentamos, miramos el video y lloramos”, dice Polin, y agrega que ha visto el nuevo video más de 20 veces. “Había tantas emociones, pero en el fondo, por primera vez en 200 días, lo vimos y lo escuchamos”.
“Lo he estado observando y observando para sacar fuerzas y también para entender cuál era su propósito: ¿por qué lo lanzaron ayer específicamente? No tengo respuestas, pero sí muchas preguntas, y seguiré viéndolo”.