Inicio ISRAEL ONU. Embajador de Israel se retira por el discurso «antisemita» de Erdogan

ONU. Embajador de Israel se retira por el discurso «antisemita» de Erdogan

Por IG
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- El embajador israelí ante la ONU, Gilad Erdan, abandonó el martes el discurso del presidente turco Recep Tayyip Erdogan ante la Asamblea General de la ONU, acusándolo de antisemitismo.

El Debate General se está llevando a cabo mayormente en forma virtual este año debido al COVID-19.

«Erdogan continúa con sus mentiras y declaraciones antisemitas contra Israel, y es importante que el mundo conozca el doble rasero con el que ha estado viviendo durante muchos años», afirmó Erdan.

Erdogan criticó las políticas de Israel en Jerusalem y hacia los palestinos.

Turquía ha entregado pasaportes a una docena de terroristas de Hamas en Estambul, dijo hace tres semanas un alto diplomático israelí, que describió la medida como «un paso muy poco amistoso» que su gobierno plantearía a los funcionarios turcos.

Hablando días después de que el presidente de Turquía se reuniera con los líderes visitantes de Hamas, el encargado de negocios Roey Gilad dijo que Israel ya le había dicho a Turquía el año pasado que Hamas estaba llevando a cabo «actividades relacionadas con el terrorismo» en Estambul, pero que Turquía no había tomado medidas.

Los dos países han tenido una amarga pelea en los últimos años, a pesar de los fuertes lazos comerciales, expulsando embajadores en 2018.

Gilad dijo que Israel tenía pruebas de que Turquía estaba proporcionando pasaportes y tarjetas de identidad a miembros de Hamas, que administra Gaza y es considerada una organización terrorista por Estados Unidos, Israel y la Unión Europea.

Erdogan recibió al jefe de Hamas, Ismail Haniyeh, y a otros funcionarios en Estambul por segunda vez este año, lo que provocó objeciones de Washington, que relacionaron a uno de los hombres con ataques terroristas, tomas de rehenes y secuestros. Ankara dijo que rechazó las críticas de Estados Unidos.

Gilad dijo que los miembros de Hamas que recibieron documentos turcos estaban financiando y organizando el terrorismo desde Estambul, lo que Turquía ha negado anteriormente. Muchos de ellos llegaron a Turquía en virtud de un acuerdo de 2011 entre Turquía e Israel para intercambiar un soldado israelí capturado por más de 1.000 prisioneros, dijo Gilad.

Hamas se apoderó de Gaza de las fuerzas leales al titular de la Autoridad Palestina Mahmoud Abbas en 2007, y el grupo ha librado tres guerras con Israel desde entonces.

Gilad dijo que las tensiones actuales descartan cualquier cooperación en la explotación de las reservas de gas en el Mediterráneo oriental, donde Turquía está desafiando los reclamos marítimos de Grecia, Chipre y sus aliados.

En tanto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se dirigió a la Asamblea General de la ONU el martes y expresó su optimismo de que son posibles más acuerdos de paz en el Medio Oriente.

El presidente pronunció su discurso desde la Casa Blanca.

El presidente se refirió a los acuerdos recientes que negoció la Casa Blanca, como los históricos Acuerdos de Abraham entre Israel, los Emiratos Árabes Unidos y Bahrein. Trump dijo que hay «muchos otros países de Oriente Medio por venir».

“Vienen rápido y saben que es genial para ellos y es genial para el mundo”, continuó. “Estos innovadores acuerdos de paz son el comienzo del nuevo Medio Oriente; tenemos la intención de entregar más acuerdos de paz en breve y nunca he sido más optimista sobre el futuro de la región. No hay sangre en la arena. Es de esperar que esos días hayan terminado».

«Estamos trayendo a nuestras tropas a casa», agregó Trump. «Estados Unidos está cumpliendo nuestro destino como pacificador, pero es paz a través de la fuerza».

En un breve comentario sobre Irán, el presidente mencionó que Estados Unidos se retiró del acuerdo nuclear con Irán «e impuso sanciones paralizantes al principal Estado patrocinador del terrorismo en el mundo».

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más