Itongadol/AJN.- El primer ministro Benjamín Netanyahu y el príncipe heredero de Bahréin, Salman bin Hamad Al Khalifa, tuvieron su primera llamada telefónica que se hizo pública el martes, una semana después de que los países firmaran una declaración de paz en la Casa Blanca.
La llamada telefónica, que tuvo lugar durante la reunión del gabinete del coronavirus, fue sobre posibles formas de cooperación entre Israel y Bahréin.
“Repetimos los principios de los Acuerdos de Abraham y hablamos sobre cómo estamos agregando contenido rápidamente a los acuerdos entre Bahréin e Israel y convirtiendo esta paz [en] paz económica, paz tecnológica, paz turística, paz en cada una de estas áreas, y muy pronto escucharán acerca de los pasos prácticos ”, dijo Netanyahu en su mensaje al público.
El acuerdo entre Israel y Bahréin fue declarativo y de solo una página, porque Netanyahu y el ministro de Relaciones Exteriores de Bahréin, Abdullatif al-Zayani, lo firmaron cuatro días después de que se anunciara la normalización entre los países.
En la misma declaración, el primer ministro dijo que el gabinete del coronavirus está trabajando arduamente para combatir la pandemia y tomará decisiones importantes a más tardar mañana.
El viernes, los ministros de Relaciones Exteriores de Israel y Bahréin intercambiaron saludos de Rosh Hashaná.
El ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Gabi Ashkenazi, inició el intercambio en el que envió un mensaje personal al ministro de Bahréin, informó Israel Hayom.
«Mi querido amigo, en la víspera del Año Nuevo en el calendario judío, me gustaría desearle a usted y a su gente un año lleno de paz, prosperidad, estabilidad y salud. Feliz Año Nuevo», escribió Ashkenazi.
«Gracias, mi querido amigo Gabi Ashkenazi, el ministro de Relaciones Exteriores del Estado de Israel, por la bendición. Que sea un año bendecido para lograr la paz y la estabilidad en la región», escribió el Ministro de Relaciones Exteriores de Bahrein, Dr. Abdullatif al-Zayani en respuesta, según Israel Hayom.
El histórico acuerdo firmado entre Israel y Bahréin fue publicado horas después de finalizada la ceremonia en la Casa Blanca, que ahora deberán pasar por la aprobación del gobierno de Israel antes de que entre en vigencia.
La declaración de los «Acuerdos de Abraham», está encabezada con el compromiso de los cuatro líderes con el histórico proceso de paz, que se encuentra en sus comienzos, al tiempo que «reconocen la importancia de mantener y fortalecer la paz en el Medio Oriente y en todo el mundo».
La declaración remarca la importancia de la cooperación y la búsqueda de la paz entre los países, lo que puede cambiar la situación actual en el Medio Oriente.
A continuación en el documento, los mandatarios buscaron acabar con la rivalidad entre los pueblos y emprender un nuevo camino que conduzca a un mejor futuro para todos los firmantes del acuerdo: «Exigimos poner fin al extremismo y los conflictos, esto con el objetivo de darle a todos los niños del mundo un futuro mejor. Aspiramos a una visión de paz, seguridad y prosperidad en el Medio Oriente y en todo el mundo».
La declaración de paz entre Israel y Bahréin se abre con la aspiración de los estados de «traer la apertura de una nueva era de amistad y cooperación, luchando por un Oriente Medio estable, seguro y próspero, en beneficio de todas las naciones y pueblos de la región».
La reunión también declaró que «En su reunión, el Primer Ministro Benjamin Netanyahu y el Ministro de Relaciones Exteriores ‘Abd al-Latif al-Ziani acordaron establecer relaciones diplomáticas, promover la seguridad a largo plazo y evitar amenazas y el uso de la fuerza. Las partes también acordaron promover la coexistencia y una cultura de paz. Aprobó hoy una serie de medidas que darán inicio al nuevo capítulo en las relaciones entre los dos países».
La firma con Bahréin también toca el tema palestino, aunque de manera menor.
Los Estados se han comprometido a «continuar los esfuerzos para alcanzar una solución integral, justa y duradera al conflicto israelo-palestino».