Inicio ISRAEL Netanyahu y Liberman intercambian acusaciones y las elecciones parecen inevitables

Netanyahu y Liberman intercambian acusaciones y las elecciones parecen inevitables

Por Guido Procupez
0 Comentarios

Itongadol.- En las últimas horas la Knesset aprobó en primera lectura la ley de su autodisolución, tras un duro intercambio de acusaciones entre el primer ministro Binyamin Netanyahu y el titular del partido Israel Beitenu, Avigdor Liberman. En el Likud ya comienzan a admitir que Netanyahu no ha logrado formar gobierno y aseguran que habrá que convocar nuevas elecciones.

La Knen a favor de la propuesta, 44 se opusieron y 5 se abstuvieron. Esta mañana, se convocará el comité especial establecido para preparar la ley para la segunda y tercera lecturas.

Anoche, el primer ministro Binyamin Netanyahu y el titular del partido Israel Beitenu, Avigdor Liberman, mantuvieron una reunión, después de varios días durante los cuales Liberman rechazó las invitaciones de Netanyahu a diferentes encuentros. De todos modos, éste fue mucho más breve de lo esperado y no hubo ningún avance ni cambio que diera la perspectiva de que se podía seguir negociando. La convocatoria a elecciones se volvió inminente.

Poco después, Netanyahu dio una “declaración especial” en la Knesset, en el que más allá de un mensaje a la ciudadanía, estuvo dirigido directamente a Avigdor Liberman.

Netanyahu vs. Liberman: El respaldo del pueblo y de Donald Trump

«Hace un mes y medio, el pueblo se expresó y dejó en claro que quiere un gobierno de derecha a mi cargo», dijo Netanyahu al comienzo de su discurso. «En los últimos días, he estado realizando tremendos esfuerzos para cumplir la voluntad del pueblo: establecer un gobierno de derecha y evitar elecciones innecesarias. No ninguna hay razón para paralizar el Estado y desperdiciar miles de millones de shekels”, continuó.

Netanyahu incluso utilizó la chicana, al referirse a las 48 horas que quedaban para poder formar gobierno. “En 48 horas se puede hacer mucho”, señaló el mandatario, en alusión a la vieja promesa de Liberman de que si llegaba al cargo de ministro de Defensa “en 48 horas” liquidaría al jefe de la organización Hamás, que sigue vivo hasta hoy en día.

Netanyahu también alegó que el conflicto actual se debe a cuestiones “cosméticas y semánticas” y dijo que él propuso una fórmula de Ley de Enrolamiento – el motivo de la discordia – que fue aceptada por los partidos ultraortodoxos y que “hay soluciones excelentes, si hay voluntad y disposición”.

Apenas comenzado su discurso, Binyamin Netanyahu volvió a hacer uso – como en la campaña electoral – del apoyo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que unas horas antes escribió un mensaje en Twitter: “Espero que las cosas se arreglen en la formación de coalición en Israel y que Bibi y yo podamos continuar haciendo la alianza entre Estados Unidos e Israel más fuerte que nunca. ¡Hay mucho más para hacer!”

El primer ministro también comparó esta situación con la de Italia, cuando se encontraba en “crisis electoral permanente” y dijo que espera “que el bien común impere por sobre cualquier otra consideración e interés personal”.

Poco después, un alto funcionario del Likud confió a los medios locales que «si no se produce un milagro político de último minuto, Netanyahu anunciará que no ha logrado formar gobierno».

Liberman vs. Netanyahu: «Ni semántica ni cosmética, principios»

Poco después del mensaje de Netanyahu, Liberman escribió en su cuenta de Twitter: “Señor primer ministro: No se trata de correcciones cosméticas, esto es una rendición a los ultraortodoxos. Reitero mi propuesta: Aprobemos la Ley de Enrolamiento en segunda y tercera lecturas sin los partidos ortodoxos”.

Al terminar su discurso en la Knesset, el primer ministro Netanyahu dio una entrevista – algo poco habitual en él fuera de épocas de campaña electoral – para el canal 9 de televisión, un canal con programación enteramente hablada en ruso. De este modo, Netanyahu parecía comenzar a cumplir la amenaza que hicieron oír esta semana desde el partido Likud, donde dijeron que, si Liberman los llevaba a nuevas elecciones, harían campaña con todos sus recursos entre sus mayores votantes, los israelíes de origen ruso y de la Ex Unión Soviética en general.

Al mismo tiempo, Netanyahu avisó a los ministros y legisladores de su partido que tenían “prohibido atacar a Liberman” en sus declaraciones públicas y entrevistas, mientras esperaban su reacción al discurso. Pero después de la respuesta de Avigdor Liberman, el partido Likud anunció que tras una “evaluación de situación”, autorizan “fuego libre” contra Liberman.

Desde el partido Israel Beitenu, el diputado Oded Forer comentó: “En lugar de ordenar fuego libre contra Hamás, el primer ministro ordena fuego libre contra Avigdor Liberman».

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más