Inicio ISRAEL Netanyahu y Herzog instan a Moody’s a no bajar la calificación crediticia de Israel

Netanyahu y Herzog instan a Moody’s a no bajar la calificación crediticia de Israel

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- El primer ministro Benjamín Netanyahu y el presidente Issac Herzog están hablando con funcionarios de Moody’s Investors Service antes de la publicación de la calificación crediticia de Israel, que posiblemente sea menos favorable.

Herzog afirmó que hizo las llamadas a pedido del Ministerio de Finanzas, que está preocupado de que la calificación crediticia de Israel se reduzca como resultado de las protestas públicas contra la legislación del gobierno para reformar el poder judicial.

Se espera que Moody’s anuncie su nueva calificación a última hora del viernes y puede cambiar la evaluación “positiva” de Israel a “estable”.

Israel actualmente tiene una calificación de A1, que se considera una puntuación media y alta e indica una alta capacidad para pagar préstamos a corto plazo. Un cambio podría tener efectos perjudiciales en la economía.

Moody’s ya había advertido al gobierno de las posibles ramificaciones económicas de sus políticas legislativas que también se reflejan en su posición internacional.

La calificación crediticia es otorgada a países, empresas o individuos como una indicación de la capacidad de devolver los préstamos y se basa en su estabilidad y solidez económicas. Tiene en cuenta el historial financiero, los activos y los compromisos anteriores.

Israel ha pedido prestados cientos de miles de millones de shekels para devolverlos dentro de 30 a 100 años y aunque no se espera que su índice de precios para marzo, que también se publicará el viernes, supere el 0,4%, la caída en el valor del shekel en comparación con las monedas extranjeras harán que los precios suban y la inflación aumente en los próximos meses, elevando las tasas de interés de Israel que ya están en 4,5%, según publicó el portal Ynet.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más