Itongadol/Agencia AJN.- El primer ministro de Israel Benjamin Netanyahu, y el ministro de Defensa Benny Gantz advirtieron a los grupos terroristas de la Franja de Gaza el domingo tras un ataque con cohetes antes del amanecer que golpeó la costa israelí. La zona central, incluído el sur de Tel Aviv, fue sacudida por los misiles, que según los informes preliminares fueron activados accidentalmente por una tormenta eléctrica.
«No aceptaremos ningún ataque contra el Estado de Israel y contra sus ciudadanos», dijo Netanyahu al comienzo de la reunión semanal del gabinete. «Incluso durante la crisis del coronavirus, no nos pongan a prueba. Nunca doy detalles de nuestros planes operacionales, pero les digo que el precio de la continua agresión será alto, muy alto».
Aunque ningún grupo terrorista ha reivindicado la responsabilidad, Gantz dijo que Hamás, que gobierna Gaza, era el responsable final del ataque, y amenazó a los comandantes del grupo si la violencia continuaba.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) estaban investigando quién estaba detrás del ataque y, según se informó, habían determinado que los cohetes se habían disparado por error y que habían sido activados por un rayo. Los medios de comunicación palestinos de Gaza informaron igualmente de que los cohetes, que habían sido pre-apuntados y armados, fueron disparados por la tormenta.
יירוט נצפה באזור ראשון לציון @Itsik_zuarets
(צילום: ינון לוי) pic.twitter.com/aJqI4BWuyH— כאן חדשות (@kann_news) November 15, 2020
«Esta noche no ha sido una noche tranquila y hay un grupo responsable de ello: Hamás», dijo Gantz, hablando durante una ceremonia que marcaba el 64º aniversario de la guerra del Sinaí de 1956.
«Si Hamas no resiste la prueba de mantener la calma, las consecuencias serán más duras, sobre todo para sus dirigentes y para los residentes de la Franja. Nuestra respuesta a las violaciones de nuestra soberanía – más allá de lo que ya hemos hecho – continuará en el tiempo, lugar y forma que sirva a nuestros intereses a largo plazo, de los ciudadanos de Israel y del Estado de Israel», agregó el ministro de Defensa y primer ministro suplente.
Poco después de las 2 de la mañana del domingo, se dispararon dos cohetes contra Israel desde la Franja de Gaza, uno de los cuales cayó en un campo abierto al norte de la ciudad de Ashdod. El segundo impactó en la playa de Palmachim, al sur de Tel Aviv, sin causar daños ni lesiones. Las esquirlas de un misil interceptor de defensa aérea Cúpula de Hierro causaron daños menores en la ciudad de Bat Yam.
En respuesta, las FDI informaron un ataque «a una estructura subterránea y a posiciones militares pertenecientes al grupo terrorista Hamás».
Más tarde, en la reunión semanal del gabinete, el ministro de Defensa añadió que los militares podrían responder más adelante al ataque. «La represalia de esta mañana fue rápida e inmediata, pero no fue necesariamente el final de la misma. No voy a entrar en detalle de los planes, pero estamos trabajando para asegurar que la calma se mantenga», aseguró.
No es la primera vez que se culpa a un rayo por el lanzamiento de cohetes desde la Franja de Gaza. En octubre de 2018, un cohete destruyó una casa en la ciudad de Beersheba y otro cayó frente a la costa del centro de Israel. En marzo de 2019, un cohete impactó en una casa del centro de Israel, hiriendo a siete personas y causando daños masivos en la estructura. En ambos casos, que se produjeron en medio de períodos de mayores tensiones, se alegó que el rayo fue el detonante del lanzamiento, que hizo estallar los cohetes que habían sido dirigidos y colocados preventivamente contra el centro de Israel.
El ataque del domingo se produjo tras las amenazas del grupo terrorista palestino de la Yihad Islámica que se hicieron para conmemorar el primer aniversario del asesinato de uno de sus comandantes, Baha Abu al-Ata, por parte de Israel el 12 de noviembre de 2019.
El ataque también se produjo cuando Israel y Hamás negocian un acuerdo de alto el fuego a largo plazo.
El ministro de Defensa insinuó estas conversaciones en curso con Hamás, diciendo que Israel estaba operando «de varias maneras, tanto operacionales como de otro tipo» para traer la calma al sur.
La muerte de Abu al-Ata el 12 de noviembre de 2019, desató una feroz ronda de luchas conocida en el ejército como Operación Cinturón Negro. La semana pasada también marcó el aniversario de una operación de inteligencia de las FDI que fracasó el 11 de noviembre de 2018, que dio lugar a un gran intercambio de fuego entre Israel y los grupos terroristas de la Franja, así como a una importante campaña de una semana de duración contra Hamas en noviembre de 2012, conocida como Operación Pilar de Defensa.
Las FDI se pusieron en alerta el miércoles, enviando defensas aéreas adicionales al sur de Israel, antes del aniversario. Además de más unidades del sistema de defensa de misiles Cúpula de Hierro desplegadas en el sur, los vuelos de entrada y salida de Israel parecen haber sido dirigidos a utilizar los caminos del norte del Aeropuerto Internacional Ben Gurion, manteniéndolos más lejos de la Franja de Gaza.
Estos cambios en las rutas de tráfico aéreo – visibles con el software civil de seguimiento de rutas de vuelo – se ven generalmente cuando hay combates activos o expectativas de los mismos.
Aunque Israel participa en las conversaciones en curso con el grupo terrorista Hamás en relación con un acuerdo de cesación del fuego a largo plazo, en las últimas semanas se ha producido un aumento de la violencia procedente de Gaza.
Hace dos semanas, un dron salió de la Franja hacia el espacio aéreo israelí antes de ser derribado por el ejército israelí. La semana anterior se produjo un ataque con cohetes desde Gaza, dirigido a la ciudad israelí de Ashkelon. Un proyectil fue interceptado, mientras que el otro aterrizó en un campo abierto.
El mes pasado, las FDI también descubrieron lo que dijeron que era un túnel de ataque de Hamás cavado desde Gaza a Israel.
Israel ha librado tres grandes campañas contra grupos terroristas en la Franja desde que Hamás tomó el control de la zona en 2007, junto con docenas de intercambios de fuego más pequeños.