Inicio ISRAEL Netanyahu se mostró dispuesto a negociar con Abu Mazen, pero aseguró: «Él es el que no quiere»

Netanyahu se mostró dispuesto a negociar con Abu Mazen, pero aseguró: «Él es el que no quiere»

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- Netanyahu estaría dispuesto a una ronda de conversaciones de paz con los palestinos, pero aseguró que «son ellos los que no quieren negociar». Previo a su visita a Italia, el primer ministro israelí concedió una entrevista para el periódico italiano «Repubblica».

Respecto a la reforma judicial y las protestas que tienen en vilo a su país expresó: “La democracia en Israel demuestra que es sólida y saldrá fortalecida de esta prueba”.

En este marco explicó: «El poder judicial debe ser independiente, pero no todopoderoso. Las manifestaciones son parte natural del conflicto, pero creo que lo vamos a superar».

Netanyahu rechazó las acusaciones de que su gobierno va contra las minorías y puso como ejemplo al presidente de la Knesset (Parlamento israelí), Amir Ohana, quien hizo pública su condición de homosexual.

AP_20042569178657_i

Abu Mazen. Foto: AP.

“La verdad es que hay muchos estereotipos contra el gobierno. Somos leales y seguiremos en esta dirección con los derechos civiles, de las minorías y la democracia”, dijo Netanyahu.

En la entrevista, el primer ministro se hizo tiempo para criticar la política italiana de votar contra Israel en la ONU: «Espero que el enfoque de Italia en las votaciones de la ONU cambie mucho más rápido de lo que ha sido hasta ahora».

«Desde 2015, Italia votó contra nosotros 89 veces en la ONU, lo que choca con nuestras excelentes relaciones bilaterales», enfatizó.

«En vez de enfrentar a naciones como Siria e Irán, donde se violan los derechos más básicos, en la ONU los países votan contra Israel”, dijo.

Además instó a Italia a reconocer a Jerusalén como la capital de Israel: «Creo que llegó el momento de que Roma reconozca que Jerusalén es nuestra capital, la capital de nuestros antepasados, la capital del pueblo judío durante tres mil años. Al igual que el Estados Unidos lo hizo en un gran gesto de amistad».

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más