Itongadol.- En un discurso dirigido a la nación por cadena nacional, en su primera aparición pública desde el sábado por la noche, el primer ministro del Estado judío, Benjamín Netanyahu, afirmó que »Israel está en una guerra para asegurar su existencia, y que las atrocidades que Hamás llevó a cabo no se veían desde los días de ISIS (Estado Islámico)».
«Siempre supimos lo que es Hamás. Ahora el mundo lo sabe. Hamás es ISIS», agregó el primer ministro israelí.
Netanyahu remarcó que »solo juntos resolveremos esto».
»Como primer ministro del Estado de Israel herido, les hablo desde el corazón: vienen días muy difíciles», añadió.
Netanyahu insta a la oposición a unirse a un gobierno de unidad «sin condiciones previas»
El premier israelí pidió a la oposición que se una a un gobierno de unidad nacional «sin condiciones previas», como se hizo en vísperas de la Guerra de los Seis Días de 1967.
Netanyahu: »Estamos en una guerra para asegurar nuestra existencia; las atrocidades de Hamás son como las de ISIS»#Israel #Netanjahu @netanyahu @netanyahu #Hamas #Gaza #Palestine #IDF @IDF #ISIS #Iran #Hezbollah #Lebanon
Ver más: https://t.co/GBqKe46uYF pic.twitter.com/b2aKJ5ByKz— Agencia AJN (@AgenciaAJN) October 9, 2023
Además, Netanyahu explicó que como represalia al mortífero bombardeo de Hamás se tratarán cinco temas principales:
- Derrotar a los terroristas que siguen en Israel.
- Preparar una operación ofensiva masiva en Gaza.
- Mantener la calma en otros frentes.
- Seguir reclutando apoyo internacional para la operación.
- Unificar el país.
Netanyahu agradeció específicamente su apoyo al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y aseguró que están en contacto permanente.
El primer ministro israelí destacó el portaaviones estadounidense que se acercó a las costas del Estado judío y también agradeció a otros líderes mundiales su apoyo.
Egipto no avisa, no difundir noticias falsas
Para concluir su declaración, Netanyahu negó haber recibido una advertencia previa de Egipto, como se informó anteriormente, e pidió a los israelíes que eviten la difusión de noticias falsas.
También señaló el nombramiento de Gal Hirsch como persona de contacto para las familias de los rehenes retenidos en Gaza.
«Aún nos esperan días difíciles», concluyó.