AJN/Itongadol.- Los Altos del Golán siempre serán parte de Israel, dijo el martes el primer ministro Benjamín Netanyahu después de que el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, retractara el reconocimiento de la administración Trump de los Altos del Golán como parte de Israel.
“Con un acuerdo, sin un acuerdo, no nos bajamos del Golán».
Blinken dijo en una entrevista en CNN el lunes por la noche: «Como cuestión práctica, el control del Golán en esa situación creo que sigue siendo de gran importancia para la seguridad de Israel».
«Las cuestiones legales son otra cosa, y con el tiempo, si la situación cambiara en Siria, eso es algo que miramos, pero no estamos ni cerca de eso», afirmó.
Blinken agregó que el gobierno del presidente sirio Bashar al-Assad, así como la presencia de grupos de milicias respaldados por Irán, representan una «amenaza significativa de seguridad» para Israel.
Los asesores del presidente estadounidense Joe Biden habían dicho anteriormente que no retiraría el reconocimiento estadounidense de la soberanía israelí sobre el Golán.
Israel obtuvo el control de los Altos del Golán de manos de Siria en la Guerra de los Seis Días de 1967 y aplicó sus leyes al área en 1981.
Los partidos de derecha que se postulan en las elecciones de la Knesset en marzo dijeron que la declaración de Blinken no los disuadiría de desarrollar los Altos del Golán.
El líder de Nueva Esperanza, Gideon Sa’ar, tuiteó que Israel, bajo el ex primer ministro Menachem Begin, aplicó su soberanía a los Altos del Golán hace 40 años.
«El Golán siempre será una parte inseparable de Israel», escribió Sa’ar. «Un gobierno dirigido por mí fortalecerá y hará crecer nuestra población en los Altos del Golán».
Yamina respondió que “el futuro de nuestra tierra será decidido por las acciones de Israel y no por las palabras».
“Un gobierno israelí dirigido por Naftali Bennett actuará para fortalecer nuestro control sobre los Altos del Golán, Samaria, el Valle [del Jordán], Judea y el resto de la tierra”, declaró el partido.
El Partido Religioso Sionista dirigido por Bezalel Smotrich utilizó la declaración de Blinken como una oportunidad para atacar a Nueva Esperanza y Yamina por no respaldar inequívocamente a Netanyahu.
“Quien crea que puede dejar de lado sus valores incluso al precio de unirse a un gobierno de izquierda, se encontrará luchando no solo por el reconocimiento de los Altos del Golán, sino también contra la evacuación de las ciudades”, dijo el partido.
El ex presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, otorgó oficialmente el reconocimiento de Estados Unidos al Golán como territorio israelí en 2019, un cambio dramático con respecto a décadas de política estadounidense.
Y en noviembre pasado, Mike Pompeo se convirtió en el primer secretario de Estado norteamericano en visitar los Altos del Golán, horas después de convertirse en el primero en recorrer un asentamiento en la Margen Occidental.
Pompeo recorrió partes del Golán en la frontera de Israel con Siria, bajo fuertes medidas de seguridad, a bordo de un helicóptero Blackhawk, junto con el ministro de Relaciones Exteriores israelí, Gabi Ashkenazi.
Pompeo destacó la “centralidad” de la decisión de Donald Trump de reconocer la soberanía israelí en el área el año anterior.
“Esto es parte de Israel y parte central de Israel”, resaltó Pompeo.
Además, criticó “los europeos y las instituciones de élite en Estados Unidos” que quieren que Israel devuelva el Golán a Siria, zona que el Estado judío anexó luego de la Guerra de los Seis Días de 1967.
“Imaginen (al presidente sirio Bashar) Assad en el control de este lugar, el riesgo de daño a Occidente e Israel”, dijo Pompeo.
Por su parte, Ashkenazi elogió a Pompeo por reconocer “la importancia estratégica de los Altos del Golán” y dijo que debido a que Pompeo se ha desempeñado como jefe de la Agencia Central de Inteligencia, “conoce los hechos, pero insistió en venir, para ver de primera mano”.
Mientras estaba en el Golán, Pompeo recibió una sesión informativa militar y se reunió con Avigdor Kahalani, un famoso comandante de tanques que luchó allí en la Guerra de Yom Kippur de 1973.