Inicio ISRAEL Israel. Primer ministro Netanyahu: «No hay opción, entraremos a Rafah»

Israel. Primer ministro Netanyahu: «No hay opción, entraremos a Rafah»

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Israel entrará en Rafah independientemente de las conversaciones de tregua, prometió el primer ministro Benjamín Netanyahu en una conversación con familias afligidas y parientes de rehenes que presionan contra un acuerdo con Hamás que ponga fin a la guerra en Gaza antes de que el grupo terrorista haya sido derrocado.

El Primer Ministro Benjamín Netanyahu confirmó que Israel ha comenzado a evacuar a civiles de la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, antes de la ofensiva terrestre y que la guerra continuará a pesar de que las FDI retiraron a la mayoría de sus fuerzas del enclave palestino.

«Continuamos la guerra. Hemos comenzado a evacuar a los civiles de Rafah y la ofensiva allí comenzará pronto. No nos rendiremos a Hamás», dijo a las familias de los soldados caídos y rehenes retenidos por Hamás en Gaza, añadiendo que estaba luchando presión internacional, incluso de Estados Unidos.

“La idea de que detendremos la guerra antes de lograr todos sus objetivos no es una opción”, dice Netanyahu en los foros de línea dura Gvura y Tikva, que representan a familias de soldados asesinados y familias de rehenes retenidos en Gaza, respectivamente. “Entraremos en Rafah y eliminaremos allí a los batallones de Hamás, haya o no un acuerdo, para lograr la victoria total”.

Según un comunicado emitido por la Oficina del Primer Ministro, los grupos instaron a Netanyahu y al Asesor de Seguridad Nacional, Tzachi Hanegbi a continuar la guerra y resistir la presión internacional.

«Nos han dicho que 200.000 civiles ya han abandonado Rafah. El primer ministro dejó claro que sin la destrucción de los cuatro batallones de Hamás que quedan allí, no puede haber fin a la guerra», dijo Itzik Bonzel, cuyo hijo Amit murió en los combates en Gaza, añadiendo que sólo una victoria total completaría el trabajo que su hijo se propuso hacer.

Según Bozel, Netanyahu aseguró a las familias que no se dejaba intimidar por posibles órdenes de detención del Tribunal Penal Internacional de La Haya. «Nos dijo que estaba dispuesto a sacrificarse por Israel y que no tenía miedo», afirmó.

Netanyahu afirmó que se están realizando esfuerzos para negociar la liberación de los rehenes, la mitad de los cuales ya han sido liberados. Sin embargo, subrayó la existencia de importantes desafíos. «Hemos pausado los combates, pero la idea de detener la guerra sin desmantelar los batallones de Hamás que quedan es impensable», explicó, subrayando que Israel no consentiría en poner fin a la guerra prematuramente. «No lo permitiré».

El primer ministro también rechazó cualquier acuerdo que permitiera a Hamás reagruparse, diciendo: «No lo aceptaré. La victoria requiere ciertas condiciones». Señaló que la liberación de los rehenes, total o parcial, depende de la voluntad de Hamás de abandonar su exigencia de poner fin a la guerra.

La reunión del gabinete de guerra prevista para más tarde el martes fue cancelada y la respuesta de Hamás a la propuesta presentada por Egipto se espera para el miércoles.

Los responsables de Hamás han expresado su optimismo ante la posibilidad de alcanzar un acuerdo. Un miembro de alto rango del grupo terrorista describió la reciente propuesta presentada por Egipto como la mejor ofrecida hasta ahora a Hamás. Sin embargo, existe cierto desacuerdo entre los funcionarios israelíes, aunque coinciden en que la decisión última corresponde al líder de Hamás en Gaza, Yahya Sinwar.

Mientras tanto, se canceló la reunión del Gabinete de Guerra prevista para el martes. Se espera una respuesta de Hamás a la propuesta de Egipto para el miércoles por la noche.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más