Itongadol.- La modelo, que sigue la Kabalá desde 2010, recordó las palabras del rabino Menachem Schneerson que hoy son «más relevantes que nunca».
Las celebridades elogiaron las enseñanzas del Rebe de Lubavitch en el 25 aniversario de su muerte.
La modelo Naomi Campbell, en un tributo al rabino Menachem Schneerson, en las redes sociales, escribió: «Como líder, erudito y maestro inspirador, el Rebe enseñó que todos somos inherentemente buenos y que cada uno tiene el potencial de cambiar el mundo para mejorarlo, de una buena acción a la vez».
«Personalmente aprendí mucho de su sabiduría y enseñanzas, aunque nunca lo conocí, visité su lugar de descanso en Queens para obtener bendiciones e inspiración. Con tanta discordia y división en nuestra sociedad, las palabras del Rebe son más relevantes que nunca, y necesitamos desesperadamente tomarlas en serio y aprender de su ejemplo para ver siempre lo bueno en los demás, incluso con aquellos con quienes podemos estar en desacuerdo”.
Campbell agregó que ella se «dedicaría» a la misión del Rebe de «crear más luz y bondad».
En 2010, Campbell anunció que había abrazado el movimiento de la Kabalá y que le había ayudado a cambiar su vida y controlar su mal genio.
La cantante y bailarina Paula Abdul, quien es judía, también honró al Rebe en un tuit para conmemorar el aniversario promoviendo su campaña que llama a todas las mujeres y niñas judías a encender las velas de Shabat una hora antes del inicio de la jornada de descanso judía.
“¡Sus enseñanzas para mejorar nuestro mundo a través del amor incondicional son más urgentes ahora que nunca! Únase a la campaña de velas de Shabat, difundiendo la luz antes de la puesta del sol de esta noche», escribió en Twitter a última hora de la tarde del viernes.
#TheRebbe #25Years ♥️ pic.twitter.com/EzslWkNdGJ
— Naomi Campbell (@NaomiCampbell) July 7, 2019
Aproximadamente 50.000 personas visitaron el lugar de descanso del Rebe de Lubavitch antes del 25 aniversario de su fallecimiento. La peregrinación al sitio de entierro en Queens, Nueva York, tuvo lugar la semana anterior al sábado 3 de tamuz en el calendario hebreo.
Schneerson dirigió Jabad Lubavitch desde 1950 hasta su fallecimiento en 1994, un movimiento jasídico que ayudó a revivir después de su restablecimiento posterior a la Shoá en Nueva York. A lo largo del año, aproximadamente 400.000 personas visitan el sitio de Crown Heights para dar sus respetos y reflexionar sobre sus enseñanzas.