Itongadol.- Los hoteles cápsula, la tendencia popular de Japón originalmente utilizada como una solución para los empleados en lugares de trabajo remotos, llegaron a Israel.
Dvir Indig importó este concepto y tras una exitosa prueba del formato en Jerusalem, Indig decidió establecer 20 hoteles cápsula en todo Israel.
El primer hotel cápsula abierto en Israel, con una inversión de 1,5 millones de dólares, se llama CapsuleInn y está ubicado en la calle Jaffa de Jerusalem.
El complejo incluye 26 cápsulas de alojamiento, algunas para una sola persona y otras para parejas, de 2,2 metros de largo, 1,2 metros de ancho y 1 metro de alto.
¿Qué incluye el hotel cápsula?
Cada cápsula incluye una cama, aire acondicionado, TV multicanal, iluminación regulable, WIFI, puertos de conexión para cargar el teléfono y mucho más.
En el centro del complejo hay una sala para que los huéspedes se reúnan y descansen, duchas, aseos y una habitación con taquillas personales para guardar mochilas, equipaje y objetos de valor.
El precio por día de alojamiento en el hotel cápsula de Jerusalem es de 99 shekels (NIS) para una persona sola y 199 NIS (sin IVA) por una cápsula para una pareja.
Los hoteles cápsula son una tendencia mundial que permite, sobre todo a los jóvenes, alojarse y disponer de servicios básicos sin pagar cientos de shekels por noche en un hotel de categoría media.
Dvir Indig afirmó que últimamente el hotel cápsula se convirtió en un éxito entre los jóvenes, los israelíes y los turistas, y funciona con más del 90% de ocupación, por lo que la cadena se expandirá y establecerá hoteles cápsula en todo el país.
El primer hotel de esta clase fue el Capsule Inn Osaka, diseñado por Kishō Kurokawa, y localizado en el distrito de Umeda, en la ciudad de Osaka. Se abrió al público en de febrero de 1979.