Itongadol.- La Corte Internacional de Justicia emitirá su dictamen sobre las consecuencias jurídicas de la «ocupación de territorios palestinos» por parte de Israel el 19 de julio, según informa la CIJ.
Una cifra récord de 52 países presentaron en febrero ante el también conocido como Tribunal Mundial sus argumentos sobre las ramificaciones jurídicas de las acciones de Israel en Cisjordania y la Franja de Gaza, después de que la Asamblea General de la ONU pidiera a la CIJ en 2023 un dictamen consultivo y no vinculante.
En aquel momento, el primer ministro Benjamin Netanyahu arremetió contra la AGNU por la resolución, acusando al organismo mundial de «distorsionar los hechos históricos» y declarando que el pueblo judío no puede ser «un ocupante» en su propia tierra.
Aunque Israel ha hecho caso omiso de estas opiniones en el pasado, el fallo de la CIJ de la próxima semana podría añadir presión política a su devastadora guerra de nueve meses contra el grupo terrorista palestino Hamás en la Franja de Gaza.
La CIJ, afiliada a la ONU, es el único tribunal internacional que dirime disputas generales entre naciones y emite opiniones consultivas sobre cuestiones jurídicas internacionales.