Inicio ISRAEL Israel y Hamás firman el acuerdo por los rehenes en Doha después de que los mediadores resolvieran los problemas finales

Israel y Hamás firman el acuerdo por los rehenes en Doha después de que los mediadores resolvieran los problemas finales

Por IG
0 Comentarios

Itongadol.- Los equipos negociadores de Israel y la organización terrorista palestina Hamás firmaron el acuerdo para la liberación de los rehenes en Doha, confirmó un funcionario árabe de uno de los países mediadores a The Times of Israel.

El acuerdo se anunció el miércoles, pero los equipos negociadores continuaron reuniéndose para finalizar los detalles de implementación, dijo el funcionario.

Un punto particular de disputa fueron las identidades de los prisioneros de seguridad palestinos a ser liberados, y la oficina del Primer Ministro Benjamin Netanyahu emitió un comunicado ayer por la mañana acusando a Hamás de incumplir sus compromisos.

La cuestión fue finalmente resuelta por los mediadores, lo que les permitió a los equipos de Israel y Hamás seguir adelante con la firma del acuerdo.

Aunque originalmente estaba previsto que el gabinete de seguridad y el gabinete en pleno, que toman las decisiones, lo votaran ayer, Netanyahu insistió en esperar hasta que se firmara el acuerdo antes de realizar la votación.

La reunión del gabinete de seguridad ha sido reprogramada para el viernes. También se requiere una votación ante el gabinete en pleno, pero un funcionario israelí le dijo a The Times of Israel que solo se llevará a cabo el sábado, lo que probablemente retrasará el inicio del acuerdo hasta el lunes, en lugar del domingo, como se había planeado originalmente.

Después de la votación del gabinete se publicará la lista de prisioneros de seguridad palestinos que serán liberados y quienes se opongan tendrán 24 horas para presentar una petición contra esas liberaciones ante la Corte Suprema.

El funcionario israelí no dio una explicación de por qué la votación del gabinete no puede realizarse también el viernes. Sin embargo, el Canal 12 explicó que la Oficina del Primer Ministro decidió que si se mantenía el calendario original y se realizaba una votación mañana, ello significaría que quienes se oponen casi no tendrían tiempo para presentar sus apelaciones debido al Shabat.

No se espera que la Corte intervenga en las liberaciones.

El acuerdo entraría en vigencia el domingo a las 12.15 hs. y los primeros tres rehenes serían liberados poco después. Si la Oficina del Primer Ministro cumple con su nuevo y retrasado calendario, las primeras liberaciones de rehenes se llevarían a cabo el lunes, el día de la toma de posesión del presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump.

Si bien se espera que los ministros de derecha Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir voten en contra del acuerdo, también se espera que este tenga suficiente apoyo para ser aprobado tanto en las votaciones del gabinete de seguridad como en las del gabinete en pleno.

Netanyahu todavía está trabajando para convencer a Smotrich de que respalde el acuerdo. El partido Likud del primer ministro emitió un comunicado ayer afirmando que Estados Unidos ha dado a Israel garantías de que le permitirán reanudar los combates después de la primera etapa del acuerdo, como ha exigido Smotrich, en lo que sería una aparente violación de los términos del acuerdo.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más