Inicio ISRAEL Israel. Se aprueba el plan para reabrir las escuelas en septiembre

Israel. Se aprueba el plan para reabrir las escuelas en septiembre

Por Martin Klajnberg
0 Comentarios

Itongadol/Agencia AJN.- El ministro de Educación, Yoav Gallant, y el ministro de Finanzas, Israel Katz, acordaron el miércoles un plan multimillonario para abrir el próximo año escolar a tiempo, a pesar del actual brote de coronavirus. El plan de 4.200 millones de NIS (1.200 millones de dólares) fue respaldado por el primer ministro Benjamin Netanyahu y ahora será llevado al gabinete para su aprobación.

El plan prevé que las guarderías, los jardines de infantes y los grados más jóvenes de las escuelas tengan un programa regular completo, mientras que los grados mayores se dividirán en «cápsulas» de hasta 18 estudiantes. Los alumnos mayores pasarán la mayor parte de la semana estudiando a distancia.

El Ministerio de Educación dijo en un comunicado que «el apretado calendario requiere la implementación del plan por parte de las autoridades locales, los directores regionales de educación y los directores de escuela ya desde el comienzo de la próxima semana como condición para abrir el año escolar el primero de septiembre».

El Canal 13 informó que 2.600 millones de NIS (762 millones de dólares) se desviarán para cubrir el costo de aumentar la mano de obra para permitir que las clases se dividan en cápsulas más pequeñas según sea necesario. Otros 1.200 millones de NIS (351 millones de dólares) se utilizarán para mejorar la infraestructura de aprendizaje a distancia que forma parte clave del plan para los grados superiores. Gallant ha dicho anteriormente que el ministerio se esfuerza por asegurar que cada estudiante de la escuela en el país tenga acceso a la educación a distancia, lo cual no sucede actualmente.

El resto del paquete presupuestario se destinará a equipos de higiene y protección, programas de apoyo a los sectores más débiles de la población y servicios de información, según el informe del Canal 13.

«En general quiero que el año escolar comience y en particular para los niños más pequeños, que es una condición para el buen funcionamiento de la economía nacional. Debemos permitir que los padres salgan a trabajar y que la economía vuelva a funcionar lo más ampliamente posible», expresó el ministro Katz.

Según el plan, las guarderías y los grados primero y segundo funcionarán con grupos normales y no con el llamado «sistema de cápsulas» de grupos más pequeños. Ese sistema se aplicará para los estudiantes de 3º y 4º grado, quienes aprenderán en clases con un máximo de 18 estudiantes para mantener los números por debajo de los límites. El resto de las edades estudiarán a distancia la mayor parte de la semana y sólo asistirán a clases, limitadas a 18 participantes, dos veces por semana.

El plan se aplicó sin aceptar la demanda inicial del Ministerio de Salud de que incluso los grados más jóvenes y los jardines de infantes se dividan en grupos de sólo 18 niños. Al parecer, se hizo a la luz de los datos que mostraban tasas de infección relativamente bajas para los niños pequeños.

Las escuelas cerraron a mediados de marzo para detener la propagación del virus, pero casi todas las clases fueron aprobadas para regresar en la segunda semana de mayo, en una medida que algunos expertos en política han culpado por el resurgimiento del virus en las últimas semanas. El gobierno finalmente tomó medidas drásticas en las clases de la escuela secundaria al final del año escolar, pero ha tomado pocas decisiones para cerrar o limitar las escuelas desde entonces, permitiendo que la escuela de verano continúe para los grados inferiores y los jardines de infantes.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más