Inicio ISRAEL Israel ocupa el puesto 60 en el ranking de igualdad de género

Israel ocupa el puesto 60 en el ranking de igualdad de género

Por Martin Klajnberg
0 Comentarios

Itongadol/Agencia AJN.- Israel ocupó el puesto 60 de 156 países en el Informe Global sobre la Brecha de Género del Foro Económico Mundial para 2021, publicado el miércoles. La puntuación de Israel fue de 0,724, lo que significa que Israel ha cerrado el 72,4 por ciento de su brecha de género en promedio en todos los campos medidos, y todavía tiene una brecha de género del 27,6 por ciento en promedio.

Islandia es el país con la menor brecha de género por duodécimo año, con el puesto número 1 y una puntuación del 89,2 por ciento de la brecha de género cerrada. A nivel mundial, la brecha de género se ha cerrado en un 68 por ciento según el índice, lo que significa que queda un 32 por ciento de brecha de género.

El tiempo estimado que se necesitará para cerrar la brecha global ha aumentado en 36 años desde 2020, pasando de casi 100 años a 135,6 años, según el informe. Esto se debe en gran parte al coronavirus y al enorme impacto que ha tenido en las mujeres.

Las mujeres perdieron sus puestos de trabajo en mayor proporción y se vieron afectadas de forma desproporcionada por los cierres del coronavirus, afirma el informe. También contribuyó al efecto desproporcionado de la pandemia sobre las mujeres el hecho de que las tareas domésticas y el cuidado de niños y ancianos recayeron sobre ellas al cerrar las escuelas y otros marcos, según los datos de la encuesta de Ipsos.

“Israel se encuentra en un preocupante proceso de regresión de la condición de la mujer”, dijo la presidenta de WIZO Israel, Ora Korazim, al comentar el efecto de la pandemia. “Las mujeres retrocedieron decenas de años durante la pandemia de coronavirus a los roles tradicionales del hogar. Las madres de niños pequeños pagaron un precio muy alto sin marcos educativos, algunas pagando con sus trabajos”.

En enero, las mujeres constituían el 68% de los nuevos inscritos en el paro, según WIZO, y el desempleo femenino fue sistemáticamente superior al masculino a lo largo de la pandemia, según el Servicio de Empleo.

El Informe sobre la Brecha Global de Género examinó cuatro áreas: participación económica y oportunidades; logros educativos; salud y supervivencia; y empoderamiento político.

El puesto más bajo de Israel fue el 129 de 156 en el campo de la esperanza de vida saludable en años. En general, Israel ocupó el puesto 121 de 156 países en cuanto a la brecha de género en salud y supervivencia.

En el ámbito de la participación y las oportunidades económicas, Israel ocupó el puesto 65 y tiene una brecha de género del 29,5 por ciento que aún debe cerrar. La mayor brecha económica de género en Israel se da en el porcentaje de mujeres legisladoras, altas funcionarias y directivas.

La mayor brecha de Israel se encuentra en el campo de la capacitación política, donde sólo se ha cerrado el 22,7 por ciento de la brecha de género, dejando un enorme 78,3 por ciento de inequidad.

Las recientes elecciones en Israel pusieron de manifiesto la brecha de género en la política del país. Se prevé que 30 mujeres entren en la legislatura israelí. Esto “no supone un aumento con respecto al anterior Parlamento y, desde luego, no es representativo de la mitad de la población”, dijo Emily Schrader, investigadora del Instituto de Tel Aviv y consultora política israelí, a The Media Line.

Sólo uno de los jefes de partido de Israel es mujer y todavía hay varios partidos políticos que no permiten que las mujeres se presenten en la lista. Los partidos ultraortodoxos Shas y Judaísmo Unido de la Torá, con nueve y siete escaños proyectados en el Parlamento, respectivamente, no permiten que las mujeres gobiernen.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más