Inicio ISRAEL Israel. La Knesset aprueba un controvertido proyecto de ley sobre el comité de selección judicial

Israel. La Knesset aprueba un controvertido proyecto de ley sobre el comité de selección judicial

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- La Knesset aprobó una controvertida propuesta de ley para modificar el comité encargado de elegir a los jueces de Israel.

67 miembros de la Knesset votaron a favor del proyecto de ley, con un voto en contra. Los miembros de los partidos de la oposición se retiraron durante la tercera lectura, dejando el pleno medio vacío.

«Esta noche hemos hecho historia», dijo el ministro de Justicia, Yariv Levin. «El Tribunal Supremo, a través de un proceso que se ha ido acelerando durante décadas, ha anulado efectivamente la Knesset».

«Hoy estoy aquí en vuestro nombre, después de décadas en las que vuestra voz no fue escuchada y vuestro voto en las urnas fue pisoteado. Abrimos un nuevo capítulo. Los días de rendición y silencio han terminado, para no volver jamás», afirmó además.

El jefe de la Comisión de Constitución de la Knesset, MK Simcha Rothman, afirmó que el proyecto de ley «es un paso crucial para restablecer el equilibrio entre los poderes del Estado y devolver el poder de decisión al pueblo de Israel».

«El esquema aprobado por la Knesset refleja un cambio evolutivo y equilibrado, basado en nuestra tradición constitucional», declaró el ministro de Asuntos Exteriores, Gideon Sa’ar.

Los jefes de los partidos de la oposición señalaron tras la votación: «El gobierno israelí acaba de aprobar una ley con un único propósito: garantizar que los jueces se sometan a la voluntad de los políticos.»

«Esto ocurre mientras 59 rehenes siguen retenidos en Gaza. En lugar de centrar todos los esfuerzos en traerlos a casa y curar las heridas de la nación, este gobierno vuelve a sacar adelante la misma legislación que dividió a la opinión pública antes del 7 de octubre.»

Añadieron que se asegurarán de que el proyecto de ley «sea derogado» en «el próximo gobierno».

Yesh Atid y el Movimiento por la Calidad del Gobierno presentaron posteriormente una petición contra el proyecto de ley ante el Tribunal Superior de Justicia.

Además, según la propuesta, la mayoría necesaria para los nombramientos del Alto Tribunal volverá a ser de 5-4, en lugar del 7-2 actual. Sin embargo, cada nombramiento para el Alto Tribunal requerirá el acuerdo de al menos un representante de la oposición y uno de la coalición (o sus respectivos representantes públicos). Los nombramientos para todas las demás instancias judiciales requerirán la aprobación de un miembro de la coalición, uno de la oposición y uno de los jueces.

La propuesta también incluye un mecanismo para evitar el bloqueo en los nombramientos del Alto Tribunal. Si transcurre un año con al menos dos vacantes, la coalición y la oposición propondrán cada una tres candidatos, de los que la otra parte deberá elegir uno (junto con los jueces). El ministro de Justicia sólo podrá utilizar este «mecanismo de bloqueo» una vez por legislatura de la Knesset. Por último, al menos dos tercios de los jueces del Alto Tribunal deben haber sido previamente jueces de tribunales regionales.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más