Inicio ISRAEL Israel irá a elecciones el 23 de marzo

Israel irá a elecciones el 23 de marzo

Por IG
0 Comentarios

AJN/Itongadol.- Un proyecto de ley propuesto para evitar la dispersión de la Knesset y las cuartas elecciones en los últimos dos años no se aprobó el lunes por la noche, sellando el destino de Israel.

47 diputados votaron a favor del proyecto de ley, mientras que 49 votaron en contra. La 23ª Knesset se disolverá automáticamente a la medianoche.

Poco después de la votación, la legisladora del Likud Michal Shir anunció que se unirá al partido Nueva Esperanza de Gideon Sa’ar, después de votar en contra del proyecto de ley.

Los jefes de Likud y Azul-Blanco pensaron que habría una mayoría para aprobar el proyecto de ley, pero se sorprendieron cuando tres diputados de Azul-Blanco y una diputada del Likud entraron y votaron en contra. Los diputados Asaf Zamir, Ram Shefa y Miki Haimovich, de Azul y Blanco, y Michal Shir del Likud votaron en contra del proyecto de ley, mientras que la diputada del Likud Sharren Haskel se negó a acudir a la votación.

Los informes indican que la diputada del Likud Sharren Haskel también se une al partido de Sa’ar, según un tweet del diputado del Likud leal al primer ministro Benjamín Netanyahu, Miki Zohar.

En su Twitter oficial, Netanyahu dijo en respuesta a la votación que «Azul-Blanco se retiró de los acuerdos y nos arrastró a opciones innecesarias durante la crisis del coronavirus. No queremos elecciones y votamos en contra esta noche, pero no le tenemos miedo a las elecciones porque ganaremos».

Antes de la votación, Gantz llamó a Netanyahu el lunes con nuevas demandas para evitar las elecciones del 23 de marzo.

La lista incluía prevenir daños al estado de derecho, aprobar todos los nombramientos clave, aprobar los presupuestos estatales de 2020 y 2021 y cerrar todas las lagunas que evitarían que Gantz se convierta en primer ministro el próximo noviembre.

La legislación, que fue sometida a votación en el pleno de la Knesset el lunes por la noche, retrasaría el plazo para aprobar el presupuesto estatal de 2020 desde el martes por la noche hasta el 31 de diciembre y establecería la fecha límite para aprobar el presupuesto estatal de 2021 para el 5 de enero.

El Likud respondió al ultimátum de Gantz diciendo que se había retirado de todos sus compromisos previos sobre cuestiones legales, en un intento fallido de buscar votos para su partido en desintegración.

Azul-Blanco enfrentó luchas internas sin precedentes el lunes, ya que funcionarios cercanos a Gantz dijeron que el ministro de Justicia, Avi Nissenkorn, causó un daño significativo al partido.

El proyecto de ley que pospondría la fecha límite para aprobar el presupuesto y evitaría que se inicien elecciones anticipadas fue aprobado en el Comité de la Cámara de la Knesset por una votación de siete a cinco el lunes por la tarde. Incluso antes del ultimátum de Gantz a Netanyahu, aprobar el proyecto de ley antes de la fecha límite del martes por la noche habría sido un desafío, debido a las rebeliones en Azul-Blanco y Likud, y complicado aún más por los diputados que padecen COVID-19. Al final, el proyecto de ley no se aprobó.

La diputada de Azul-Blanco Michal Cotler-Wunsh escribió en Twitter que no podía garantizar que se postularía con Azul-Blanco en las próximas elecciones.

El líder de la oposición, Yair Lapid, se dirigió a sus antiguos aliados en Azul-Blanco en una reunión de su facción Yesh Atid.

El gobierno no había promulgado el presupuesto de 2020 antes de la fecha límite de agosto y en su lugar aprobó una legislación de última hora que concedía otros 120 días para que las partes enfrentadas llegaran a un acuerdo. Anteriormente, el 23 de diciembre fue dado como la fecha final para aprobar un presupuesto. El entendimiento general fue que el plazo expiraría a la medianoche de ese día, lo que significaba que el parlamento se disolvería el jueves.

Sin embargo, los funcionarios jurídicos del Parlamento aclararon que el detalle de la prórroga especifica que el 23 de diciembre fue «definido como el día determinante para la fecha de la dispersión».

«Para evitar cualquier duda, es más correcto interpretar la expresión relativa a la fecha de la dispersión al principio del 23 de diciembre y por lo tanto la fecha es a medianoche entre el martes y el miércoles», dijo un portavoz.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más