Inicio ISRAEL Israel entregará medallas de honor a combatientes del Ejército del Sur del Líbano

Israel entregará medallas de honor a combatientes del Ejército del Sur del Líbano

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- El Gobierno de Israel decidió este lunes entregar una medalla de honor a los soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF, por sus siglas en inglés) y del Ejército del Sur del Líbano (milicia cristiana aliada a Israel) que combatieron en la Guerra del Líbano y se desempeñaron en la zona de seguridad entre los años 1982 y 2000. El jefe del Ejército israelí Aviv Kojabi, expresó: “Esto es un cierre de un círculo de valor importante”.

Respecto a la entrega de la distinción a los cristianos libaneses, el jefe militar israelí indicó: “La entrega de la medalla de honor a nuestros amigos de armas, los combatientes del Ejército del Sur del Líbano, es una importante expresión de la alianza valiente, la cual fue un componente crítico en la realización de nuestras misiones en la zona de seguridad durante 20 años”.

“Nuestros corazones hoy están con las familias en duelo que perdieron a sus seres queridos esos años”, añadió.

Por su parte, el ministro de Defensa Benny Gantz, expresó: “Como el último soldado que se marchó de allí, es un gran privilegio honrar a los miles de combatientes y hermanos de armas”.

El Ejército del Sur del Líbano fue una milicia libanesa, cristiana y proisraelí, operativa durante la guerra civil libanesa. A partir de 1979 operó en el sur del país bajo la autoridad del llamado Gobierno del Líbano Libre de Saad Haddad. ​La milicia fue apoyada por Israel durante el conflicto del sur del Líbano de 1982-2000 para que luchase contra la Organización para la Liberación de Palestina y Hezbollah.

Fuerzas Libanesas

La página oficial de ese partido, que supo ser aliado de Israel durante los años de la Primera Guerra del Líbano, señalan que “las Fuerzas Libanesas se crearon como resultado de las circunstancias insoportables en el Líbano a fines de los años setenta, cuando la comunidad cristiana libanesa sintió la necesidad de defenderse contra amenazas y peligros internos y externos. Estos peligros se vieron agravados por el hecho de que el gobierno con toda su infraestructura demostró ser impotente para contener la presencia militar palestina en el Líbano, que amenazaba la soberanía e independencia del Líbano. Las fuerzas de resistencia consistían en varias facciones separadas: los falangistas, el Partido Liberal Nacional, el Partido Al-Tanzeem y los Guardianes de los cedros, que tomaron una decisión multilateral en agosto de 1976 para consolidar los esfuerzos de guerra y establecer una resistencia militar unificada. Consejo bajo el mando del difunto presidente libanés “Bashir Gemayel”.

“Bashir Gemayel fundó las “Fuerzas libanesas”. Las creó, organizó los cuadros y lo moldeó con su propio espíritu patriótico, esperanzas y aspiraciones. Lo transformó para desempeñar un doble papel en la comunidad cristiana, una máquina militar defensiva (30,000 combatientes) y una infraestructura sofisticada que sirvió a la comunidad cristiana de manera política, económica, social y proporcionándole estaciones de radio y televisión. Continuó sirviendo en esa capacidad hasta que fue elegido presidente del Líbano en 1982 y, en consecuencia, fue asesinado por los enemigos del Líbano el 14 de septiembre de 1982″, remarca el texto.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más