Itongadol.- El ministro de Defensa, Israel Katz, presentará el martes de la próxima semana ante la Comisión de Asuntos Exteriores y Defensa de la Knesset su largamente esperada propuesta que formula un esquema para el alistamiento de los ultraortodoxos, según anuncia un portavoz del presidente de la comisión, Yuli Edelstein.
El proyecto de ley de compromiso propuesto por el ministro contendrá «principios para lograr el objetivo de un aumento significativo en el número de estudiantes de yeshiva que prestan servicio», junto con el anclaje de la situación de los estudiantes de yeshiva a tiempo completo que permanecerán exentos del servicio militar obligatorio.
El gobierno, a instancias de los partidos haredi Shas y Judaísmo Unido de la Torá, está intentando aprobar un proyecto de ley que aumentaría el alistamiento de hombres ultraortodoxos, pero mantendría en general la exención generalizada de la comunidad del servicio militar o nacional, que dura desde hace décadas.
Se trata de una cuestión muy controvertida, ya que los líderes haredíes se oponen con vehemencia a que los jóvenes de la comunidad sirvan en el ejército, por temor a que se secularicen, y los israelíes no haredíes afirman que las exenciones perjudican el valor de la igualdad y las necesidades del ejército de más mano de obra en tiempos de guerra.
El proyecto de ley está actualmente estancado en la Comisión de Asuntos Exteriores y Defensa, y Edelstein insiste en que las necesidades de las FDI deben ser lo primero y que la comisión sólo avanzará en la legislación si los legisladores pueden llegar a un «amplio consenso» sobre la cuestión.
Durante una reunión de la comisión el mes pasado, Katz pidió que se establecieran objetivos anuales de reclutamiento dentro de lo que denominó un margen razonable, haciendo hincapié en la idea de que la mitad de los reclutas elegibles podrían acabar sirviendo, mientras que el resto seguiría estudiando en yeshivas. En respuesta, Edelstein advirtió contra cualquier intento de eludir a su comité en la cuestión del alistamiento de los ultraortodoxos.
Ayer, el Estado comunicó al Tribunal Superior de Justicia que, a partir de 2026, no habrá límite en el número de militares ultraortodoxos que las Fuerzas de Defensa de Israel podrán alistar. Según varios medios de comunicación hebreos, Katz intentó retrasar la presentación de la respuesta del Estado para eliminar esta evaluación.
Al parecer, Netanyahu había prometido a sus socios ultraortodoxos de coalición que la propuesta de Katz se presentaría esta semana, pero la cuestión del alistamiento de los haredíes quedó fuera del orden del día de la comisión.