Inicio INTERNACIONALES El presidente polaco pidió proteger a Netanyahu de ser arrestado antes de la conmemoración de Auschwitz

El presidente polaco pidió proteger a Netanyahu de ser arrestado antes de la conmemoración de Auschwitz

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- El presidente polaco, Andrzej Duda, instó al gobierno a garantizar la seguridad del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, si asiste a una conmemoración en el país del 80 aniversario de la liberación de Auschwitz.

El pedido de Duda, dirigido al primer ministro polaco, Donald Tusk, se produce semanas después de que surgieran especulaciones de que Netanyahu se ausentaría del evento por temor a su arresto tras la emisión de una orden en su contra por parte de la Corte Penal Internacional (CPI).

Duda, que ha tenido enfrentamientos con el gobierno de Polonia, pidió garantías de que la visita de Netanyahu se lleve a cabo “sin obstáculos”, informó hoy Bloomberg.

En su carta, Duda expresó su confianza en que una “fórmula adecuada” podría conciliar las obligaciones legales internacionales de Polonia con el significado simbólico de la liberación de Auschwitz.

La CPI emitió una orden de arresto contra Netanyahu y el ex ministro de Defensa Yoav Gallant el 21 de noviembre, acusándolos de crímenes de guerra en Gaza. Si bien todas las naciones de la UE son miembros de la CPI, el bloque sigue dividido sobre si se deben hacer cumplir las órdenes.

El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, rechazó la directiva de la CPI e invitó a Netanyahu a Budapest. Francia dijo que Netanyahu es inmune en suelo francés ya que Israel no es miembro de la CPI. El ministro de Asuntos Exteriores de Italia, Antonio Tajani, calificó el pedido de arresto de Netanyahu de «muy teórico».

Sin embargo, países como España, los Países Bajos, Bélgica y Eslovenia señalaron su disposición a hacer cumplir la orden de la CPI. El primer ministro saliente de Bélgica, Alexander De Croo, enfatizó la necesidad de evitar “dobles estándares”.

Alemania, lidiando con sus obligaciones históricas con Israel, sigue indecisa. La postura de Polonia es fundamental, dados sus vínculos históricos con las comunidades judías y el Holocausto.

El mes pasado, el periódico liberal polaco Rzeczpospolita informó que Netanyahu no había sido invitado a la ceremonia del 27 de enero.

A diferencia de la conmemoración del 75º aniversario, a la que asistió el entonces presidente Reuven Rivlin, el actual presidente Isaac Herzog y Netanyahu no viajarán a Polonia. La representación israelí probablemente recaerá en el ministro de Educación, Yoav Kisch, en lugar de los planes iniciales del ministro de Asuntos Exteriores, Gideon Sa’ar.

El evento, que se prevé que acogerá a docenas de líderes mundiales, subraya el papel histórico de Polonia en la memoria del Holocausto. Dado que las víctimas judías constituyen la mayoría de las víctimas de Auschwitz, la ausencia de Netanyahu pone de relieve las crecientes tensiones geopolíticas.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más