Itongadol/Agencia AJN.- El «gabinete del coronavirus», encabezado por el primer ministro Benjamín Netanyahu, decidió el jueves que se volverán a imponer algunas restricciones en áreas con un alto nivel de infección. Además, se incrementará la aplicación de las regulaciones del Ministerio de Salud. Netanyahu y el gabinete se reunieron en la sede del Primer Ministro en Tel Aviv para discutir cómo manejar el reciente aumento de casos de coronavirus.
Se prevé el cierre o el aumento de las restricciones en las comunidades del Desierto del Neguev, en el sur de Israel, y en barrios de mucha movilidad geográfica y donde vive un gran número de trabajadores extranjeros. El gabinete dijo que si la tasa de infección continúa aumentando, se considerarán medidas adicionales, incluyendo el regreso de las escuelas medias y secundarias al sistema de cápsulas. Sin embargo, se decidió que mientras tanto no se harían cambios en el sistema educativo.
El Consejo de Seguridad Nacional dio a conocer los números del jueves por la mañana, a unas 12 horas de la última actualización del Ministerio de Salud. Según el informe, hubo 106 israelíes diagnosticados con coronavirus durante la noche. Actualmente, hay 2.947 casos activos (78 más que la noche anterior), incluyendo 29 que están en respiradores (7 más que la noche anterior).
Otra persona murió también durante la noche, lo que eleva el número de muertos a 300. La tasa de mortalidad en Israel es del 1,6%, lo que significa que uno de cada 61 pacientes con coronavirus en el país ha muerto.
En la discusión con los ministros principales, se decidió no aumentar las restricciones al público en general, sino ampliar la comunicación con el público sobre la importancia de cumplir las normas del Ministerio de Salud (usar barbijo, mantener una distancia de dos metros y mantener la higiene personal).
El Ministerio de Educación ha publicado esta mañana los últimos datos sobre la morbilidad en el sistema educativo. Los datos muestran que desde anoche, nueve estudiantes más y miembros de la facultad fueron diagnosticados con el virus, 27 más entraron en aislamiento y no se han cerrado nuevas instituciones educativas.
Se espera que el gabinete se reúna de nuevo la próxima semana.