Inicio ISRAEL Israel da la bienvenida a una delegación comercial de Bahréin: «Encuentro de iguales»

Israel da la bienvenida a una delegación comercial de Bahréin: «Encuentro de iguales»

Por IG
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- El ministro de Economía, Amir Peretz, y la ministra de Turismo, Orit Farkash-Hacohen, saludaron al ministro de Industria, Comercio y Turismo de Bahréin, Zayed bin Rashid Al Zayani, a su llegada a Israel el martes, junto con otros 40 funcionarios comerciales y estatales del Estado del Golfo.

“Lo importante es que los saludamos como iguales”, dijo Peretz. “Pueden contribuir mucho con nosotros”.

«Todo israelí comprende que la paz es mucho mejor», añadió.

Los invitados pasarán tres días explorando lo que la Start-Up Nation tiene para ofrecer en sus sectores de negocios, turismo e innovación.

Después de un almuerzo oficial se llevó a cabo una serie de sesiones de trabajo para discutir las diversas necesidades y oportunidades que ambas partes ven después de la histórica firma de los Acuerdos de Abraham en la Casa Blanca el 15 de septiembre. A continuación, una reunión con el ministro de Cooperación Regional, Ofir Akunis. Se espera que el primer ministro Benjamín Netanyahu se reúna con el distinguido ministro visitante, al igual que el ministro de Relaciones Exteriores Gabi Ashkenazi.

«Esa es una verdadera normalización», dijo el jefe de la sección de Medio Oriente del Ministerio de Relaciones Exteriores, Eliav Benjamin: «comercio, reuniones entre ministros y empresarios, vuelos y turismo».

«En nuestros tiempos, las relaciones de poder económico superan a la diplomacia», dijo el presidente del Instituto de Exportación de Israel, Adiv Baruch.

Farkash-Hacohen dijo a The Jerusalem Post que el ministro visitante «se reunirá con toda la gente del sector turístico israelí» y habló sobre los futuros «paquetes turísticos conjuntos» y su deseo de traer a Gulf Air Bahrain a Israel.

El director ejecutivo de Gulf Air, Waleed Al Alawi, es miembro de la delegación, al igual que el presidente de la AVTTA [Asociación de Agentes de Viajes y Turismo de Bahrein], Jehad Amin.

Israel y Bahréin firmarán un Memorando de Entendimiento en el campo del turismo el miércoles. «Decenas de miles de turistas» llegarán de los Emiratos Árabes Unidos y Bahréin a Israel, dijo.

Los israelíes «no pueden esperar a que se abra el cielo» y puedan visitar ese país.

Ambos ministros fueron invitados a participar en un panel titulado «Turismo: El camino hacia la paz en Medio Oriente» como parte del evento internacional World Travel Market del Reino Unido.

Bahréin, que no es tan rico en petróleo como otros países de la región, ha pasado los últimos 20 años planificando el futuro de la economía posterior al petróleo y ahora es un centro financiero de la región, dijo Baruch.

La semana pasada, el director ejecutivo del Banco Hapoalim, Dov Kotler, encabezó la primera visita de una delegación empresarial a Bahréin desde que se anunció la paz con Israel.

El viaje fue supervisado por Aryeh Lightstone, asesor principal del embajador de Estados Unidos en Israel, David Friedman. Otros miembros de la delegación incluyeron al director ejecutivo de Harel Insurance, Michel Siboni, y al presidente de la Asociación de Fabricantes de Israel, Ron Tomer. El grupo se reunió con el ministro de Industria, Comercio y Turismo de Bahréin, Zayed bin Rashid al-Zayani.

La semana anterior, el ministro de Relaciones Exteriores de Bahréin, Abdullatif bin Rashid al-Zayani, visitó Jerusalem para conversar con el primer ministro Benjamín Netanyahu y el secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo.

“Las relaciones con Bahréin son una oportunidad increíble para las empresas israelíes con énfasis en fintech”, dijo Kotler. “Esta es una continuación de los esfuerzos del Banco Hapoalim para abrir nuevas oportunidades comerciales para nuestros clientes en toda la región”.

Adiv Baruch, presidente del Instituto de Cooperación Internacional y Exportación de Israel, que también formaba parte de la delegación, dijo que el mercado de Bahréin crea oportunidades para Israel en todo el mundo árabe.

“Generar confianza durante nuestras reuniones aquí en la primera delegación comercial es el comienzo de una relación a largo plazo para todos los exportadores”, destacó.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más