Itongadol/AJN.- El presidente israelí, Isaac Herzog, advirtió hoy al gobierno contra la resurrección de su legislación de reforma judicial y emitió un enérgico llamado a la unidad.
“No se atrevan”, expresó Herzog, en su discurso ante el Colegio de Abogados de Israel. “Recuperémonos y sanemos después de la terrible ruptura. No debemos tomar decisiones fatídicas sobre los valores fundamentales del país sin un amplio consenso y un diálogo profundo y compartido”, destacó.
Refiriéndose a los debates por la reforma radical que se apoderó de Israel en 2023, Herzog afirmó que la “fractura que debilitó nuestra resiliencia y fuerza está comenzando a regresar a nuestras vidas” y declaró que “el alma y el futuro de la nación están en juego”.
El discurso de Herzog se produjo semanas después de que el ministro de Justicia israelí, Yariv Levin, supuestamente presionara para la renovación de la reforma legal del gobierno, que ha estado congelada desde el 7 de octubre.
“Escucho las voces e iniciativas de quienes buscan enviarnos meses atrás, al mismo escenario donde todo comenzó, reconozco los humos peligrosos en el aire y los advierto aquí y honestamente pregunto: ¿Es esto lo que la sociedad israelí necesita ahora?”, continuó Herzog.
“¿Es esto lo que necesitan miles de familias en duelo? Esto es lo que piden decenas de miles de familias que no duermen por la noche por la preocupación por sus seres queridos en el frente, porque son evacuados o, Dios no lo quiera, porque sus seres queridos son secuestrados y retenidos por asesinos brutales. ¿Es esto lo que nos gritan los heridos en cuerpo y alma? Digo claramente: ¡No!”, subrayó.
El controvertido paquete de propuestas, que buscaba aumentar el control del gobierno sobre el poder judicial y limitar el poder de revisión judicial del Tribunal Supremo, provocó protestas masivas el año pasado y se detuvo brevemente después de que una huelga general paralizara el país en marzo de 2023.
En julio pasado, el gobierno logró aprobar un componente de la reforma, que prohíbe a los tribunales rechazar decisiones gubernamentales sobre la base de su “razonabilidad”.
Sin embargo, esa ley fue revocada en diciembre, momento en el que la agenda legislativa de la reforma ya se había congelado a raíz de la ofensiva terrorista de Hamás del 7 de octubre que dio inicio a la guerra en curso.