AJN/Itongadol.- Las FDI realizarán un ejercicio el lunes en el centro de Israel, anunció la Unidad de Portavoces de las FDI.
Durante el ejercicio, cuyo propósito es mantener la preparación operativa de las tropas, las fuerzas se moverán por varias ciudades del centro de Israel.
Además, se establecerá un bloqueo en la Margen Occidental y todos los pasos fronterizos se cerrarán durante el día de las elecciones el martes, anunció la Unidad de Portavoces de las FDI el lunes por la mañana.
Se espera que el bloqueo se levante a la medianoche, sujeto a la aprobación de las FDI.
Se impondrá otro bloqueo en la víspera de Pésaj (Pascuas judías) el sábado.
El anuncio señaló que se darán aprobaciones específicas para moverse entre Israel y la Margen Occidental en casos específicos, como una necesidad médica urgente.
Asimismo, se informó de infiltraciones desde la Franja de Gaza y el Líbano el domingo, con sospechosos arrestados en ambos lugares.
El domingo por la noche, las FDI arrestaron a tres sospechosos que se infiltraron desde el Líbano en Israel cerca de Kiryat Shmona.
Los sospechosos, que resultaron ser inmigrantes sudaneses en busca de trabajo, fueron devueltos al Líbano más tarde, informaron los medios israelíes.
Más temprano, dos palestinos fueron arrestados por las FDI después de que cruzaran desde el sur de la Franja de Gaza hacia Israel armados con cuchillos, informó la Unidad de Portavoces de las FDI.
También se encontraron barriletes y globos incendiarios en el sur de Israel cerca de la Franja de Gaza durante el fin de semana.
Los artefactos fueron los primeros artefactos incendiarios reportados en los últimos meses, luego de una pausa en el lanzamiento de artefactos incendiarios y explosivos desde la Franja.
A excepción de los lanzamientos esporádicos de globos el año pasado, los lanzamientos se habían detenido en gran medida desde que se alcanzó un alto el fuego entre Hamas e Israel a fines de agosto después de semanas de lanzamientos diarios de globos explosivos e incendiarios y lanzamiento de cohetes.
En respuesta a los lanzamientos de globos en agosto, los funcionarios israelíes, incluido el primer ministro Benjamin Netanyahu y el ministro de Defensa Benny Gantz, advirtieron que tales lanzamientos encontrarían respuestas «contundentes».
Paralelamente, Israel demoró el domingo al virtual canciller de la Autoridad Palestina, Riyad al-Maliki, en el cruce del Puente Allenby. El funcionario regresaba de una visita al tribunal penal de La Haya, como parte de la apertura oficial de la investigación contra Israel.
Por orden del Shin Bet (Servicio de Seguridad General) y de manera excepcional, Israel revocó el permiso de viaje VIP en posesión de al-Maliki, lo que provocó un retraso.
Según informes palestinos, tras la cancelación, el funcionario palestino atravesó un control de seguridad, tal como los que diariamente tienen los ciudadanos palestinos comunes. Asimismo su delegación fue transferida a interrogatorio por las autoridades de seguridad israelíes. El certificado de transferencia de funcionarios palestinos, BMC, permite un pase rápida sin necesidad de inspección.
Desde Israel confirmaron el informe y se justificaron: «Riyad al-Malaji está liderando las medidas palestinas ante el tribunal de La Haya cuyo propósito, entre otras cosas, es violar la libertad de circulación de altos funcionarios israelíes e incluso poner en peligro su seguridad».
El pasado mes de febrero en una polémica decisión una sala de instrucción de la Corte Penal Internacional determinó que La Haya es competente para abrir una investigación penal contra Israel y los palestinos por crímenes de guerra presuntamente cometidos en la Margen Occidental, la Franja de Gaza y Jerusalem Oriental.
La fiscal jefe de la CPI, Fatouh Bensouda, había indicado en 2019 que una investigación penal, si se aprobaba, se centraría en el conflicto entre Israel y Hamás de 2014 (Operación Borde Protector), en la política de asentamientos israelíes y en la respuesta israelí a las protestas en la frontera de Gaza.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, condenó el fallo. “Hoy la CPI ha demostrado una vez más que es un organismo político y no una institución judicial”, manifestó el mandatario. “La CPI ignora los verdaderos crímenes de guerra y en su lugar persigue al Estado de Israel, un Estado con un fuerte gobierno democrático que santifica el Estado de derecho, y que no es miembro de la CPI”, agregó.