Inicio ISRAEL Exrehén israelí Keith Siegel fue obligado a presenciar la agresión sexual a cautivas

Exrehén israelí Keith Siegel fue obligado a presenciar la agresión sexual a cautivas

Por IG
0 Comentarios

Itongadol.- El exrehén estadounidense-israelí Keith Siegel afirmó que lo obligaron a presenciar cómo cautivas eran agredidas sexualmente por sus captores de la organización terrorista palestina Hamás mientras estaban retenidos en Gaza.

«Presencié cómo el terrorista torturaba a una joven. Me refiero a una tortura literal, no solo en sentido figurado», declaró al programa 60 Minutes de la CBS.

Siegel, quien fue liberado del cautiverio en febrero después de 484 días, afirmó: «vi agresiones sexuales a mujeres rehenes».

Al recordar el día en que fue secuestrado por Hamás, el ciudadano estadounidense-israelí de 65 años afirmó que él y su esposa Aviva fueron «conducidos a Gaza y luego llevados a un túnel; nos sentíamos en peligro, con la vida amenazada, rodeados de terroristas armados».

Vivían en túneles excavados por Hamás: «nos faltaba el aire».

Dijo que su trato empeoró significativamente después del final del primer acuerdo por rehenes en noviembre de 2023, durante el cual su esposa fue liberada.

«Los terroristas se volvieron muy malos, crueles y violentos. Mucho más. Me golpeaban y mataban de hambre -dijo Siegel-. A menudo comían delante de mí y no me ofrecían nada.»

Una vez al mes, los rehenes podían ducharse con un cubo de agua fría y una taza pequeña.

Sus captores le afeitaron la cabeza y las partes íntimas. «Quizá les divertía… Me sentí humillado», dijo Siegel.

Sus captores lograron quebrantarlo por completo.

«Sentía que dependía completamente de los terroristas, que mi vida dependía de ellos: si me darían comida, me traerían agua, me protegerían de las turbas que me lincharían», dijo Siegel.

“Me dejaron solo varias veces y tenía mucho, mucho miedo de que tal vez no volvieran y me dejaran allí. ¿Y qué hacía entonces? -relató-. Quizás era una forma de torturarme psicológicamente, de hacerme pensar: ‘¿Debería escapar? ¿No debería escapar? ¿Debería intentar escapar?’.”

“Pero estoy bastante seguro de que sabían que no me atrevería a hacerlo porque los necesitaba”, dijo Siegel.

Aseguró que pasa la mayor parte del día preocupado por los rehenes que siguen en Gaza, de los cuales se cree que 24 siguen vivos.

La cámara permanecía enfocada en Siegel mientras este se derrumbaba, llorando amargamente, poniendo su cabeza entre sus manos y luego sobre la mesa que estaba frente a él.

Luego, el programa mostró el reencuentro de Keith y Aviva Siegel con Agam Berger. Los tres y otras cuatro personas estuvieron juntos en un túnel túnel pequeño y estrecho de Hamás.

Aviva fue liberada después de 50 días, momento en el que Keith y Agam fueron separados.

«No podías pararte. No (había) espacio para caminar. Solo si necesitábamos ir al baño, nos permitían salir de ese nicho», recordó Siegel.

“El primer día estuvieron con nosotros unas horas y luego nos dejaron. Les dijimos: ‘Si necesitamos ayuda, ¿qué hacemos?’, y respondieron: ‘Vengan a las escaleras, griten y vendremos’.”

Siegel dijo que sintió alivio cuando liberaron a su esposa, pero luego vio cómo la acosaban gazatíes hostiles durante su traslado. «No estaba seguro de si Aviva había llegado viva a casa… Fue muy estresante.»

Cuando finalmente fue liberado en febrero, sus captores le dijeron que debía saludar y agradecer a Hamás durante esa ceremonia.

«Saludé a la audiencia, no dije: ‘Gracias'», recordó Siegel, añadiendo que sentía ansiedad por si algo salía mal a último minuto y no lo liberaban.

Al hablar del fuerte vínculo que formó con los demás rehenes con los que estuvo, dijo que todos se cuidaban física y emocionalmente.

Abrazando a Berger, Aviva dijo que mantuvo una sonrisa durante todo su cautiverio y que eso les dio a todos mucha fuerza. Recordó cómo ellas solían tomarse de la mano y mirarse a los ojos para intentar mitigar el miedo compartido.

También contó cómo Berger y Liri Albag animaron a su esposo durante un momento particularmente oscuro del cautiverio.

“La mayor parte del tiempo, Keith nos animaba”, señaló Berger.

“Cuando se ponía difícil para alguno de nosotros, todos los demás ayudaban”, dijo Siegel.

“Hubo un bombardeo muy, muy intenso. Agam estaba especialmente asustada. [Le pregunté] si le parecía bien que tomara su mano. La tomé -recordó-. Ella me ayudó y yo la ayudé.”

Siegel aprovechó la entrevista para pedir a la administración Trump, el gobierno israelí y los mediadores que vuelvan a la mesa de negociaciones para renovar el acuerdo para la liberación de los rehenes.

“Es urgente, y cada día que esto continúa hay más y más sufrimiento y más y más posibilidades de muerte y devastación psicológica”, afirmó.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más