Itongadol.- El presidente de una importante organización de emergencia de voluntarios de Israel fue denunciado por distintos casos de abuso sexual y el caso conmocionó a la opinión pública ya que con el correr de los días aparecen nuevas víctimas y desde la prensa israelí ya se habla de un plan sistemático.
Se trata de Yehuda Meshi-Zahav, fundador y jefe de ZAKA, que son las siglas en hebreo para Identificación de Víctimas de Desastres. Es una organización vinculada a la comunidad ultraortodoxa en respuesta a una serie de ataques terroristas.
Según informó el diario The Times of Israel, las víctimas y los testigos relatan incidentes de abuso sistemático por parte de Yehuda Meshi-Zahav, alegando que su comportamiento era un secreto a voces dentro de la comunidad religiosa.
La policía comenzó hoy a examinar varias acusaciones contra Yehuda Meshi-Zahav, pero tendrá que encontrar un caso viable dentro del plazo de prescripción, de acuerdo a lo apuntado por la prensa israelí.
Meshi-Zahav es una figura prominente en la comunidad ultraortodoxa, y ZAKA es una parte importante de los servicios de respuesta de emergencia de Israel en el país y en el extranjero. A principios de este mes, el sospechoso fue anunciado como ganador del prestigioso Premio Israel, pero el estallar el escándalo se vio obligado a renunciar al galardón.
Inicialmente fue acusado el jueves de agresión sexual, violación y abuso por parte de seis personas en un informe publicado por el diario Haaretz. Las denuncias contra Meshi-Zahav fueron hechas por hombres y mujeres, algunos de los cuales eran menores de edad en el momento de los presuntos hechos.
Shana Aaronson, directora general de Magen, dijo a Army Radio el domingo que su organización, una organización sin fines de lucro que trabaja para apoyar a sobrevivientes de abuso sexual, escuchó por primera vez rumores sobre Meshi-Zahav hace unos años, pero “no había nadie que estuviera preparado para hablar de lo que pasó. Hace apenas unos meses comenzamos a recibir testimonios específicos”.
Tzviki Fleishman, investigadora principal de Magen, le dijo a la emisora pública Kan que la organización ha recibido más de seis nuevas denuncias.
“Necesitamos aclararlos”, dijo Fleishman. “Los rumores sobre él también los conocíamos hace años, pero no había nada concreto con lo que trabajar”, añadió.
Una mujer identificada solo como Tal le dijo al sitio de noticias Ynet que Meshi-Zahav hizo que sus padres se divorciaran después de que él explotó sexualmente a su madre. Tal dijo que Meshi-Zahav más tarde también le hizo insinuaciones.
Tal dijo que su familia vivía en el barrio ultraortodoxo Mea Shearim de Jerusalem y que su madre, que tenía 20 años en el momento de su segundo embarazo, se deprimió y Meshi-Zahav se aprovechó de su estado mental, dijo Tal.
“A espaldas de mi padre (Meshi-Zahav) la convirtió en su esclava sexual”, dijo, y agregó que Meshi-Zahav se aprovechó de su madre durante varios meses.
“Un día, mi padre llegó a casa inesperadamente y los pilló juntos, y de ahí resultó en el divorcio. Yehuda separó a nuestra familia ”, dijo Tal, quien finalmente dejó la comunidad ultraortodoxa a la edad de 12 años.
Algunos años más tarde se encontró con Meshi-Zahav en una tienda en la calle Jaffa en Jerusalem, cerca de la sede de ZAKA.
Según Tal, cuando Meshi-Zahav la reconoció, dijo: “¿Quizás vendrás a mi oficina y te conoceré más de cerca como conocí a tu madre?”
Después de salir avergonzada inicialmente de la tienda, volvió a gritarle a Meshi-Zahav, relató la joven.
En ese momento, había una amiga suya trabajando en la tienda que también había abandonado la comunidad religiosa. Tal dijo que después del enfrentamiento con Meshi-Zahav, un amigo se acercó a ella llorando y le dijo que acababa de llegar de la oficina de Meshi-Zahav y que el jefe de ZAKA lo tocó de manera inapropiada y “lo obligó a hacer cosas” a cambio de dinero.
Otro amigo suyo le dijo que Meshi-Zahav le había propuesto un gran pago de dinero si podía verla cometer un acto de bestialidad, dijo Tal.
“El hombre es un pervertido”, dijo Tal y recordó que después de enterarse de que Meshi-Zahav iba a recibir el Premio Israel, comenzó a “temblar por todas partes”. “Me trajo cosas a la memoria”, afirmó. “Estoy llorando, pero me alegro de que al final todo salga a la luz”, agregó.
Tal evaluó que el abuso de Meshi-Zahav había afectado a miles de personas. “No se detuvo en ningún medio”, dijo. “Fue por todo. Es un loco “.
Asimismo comentó que después de publicar en Facebook sus experiencias, decenas de personas se pusieron en contacto con ella y dijeron que habían sufrido abusos, incluidos los trabajadores de ZAKA.
Hasta ahora, desde el informe inicial de Haaretz la semana pasada, nadie ha presentado una denuncia ante la policía, informó Ynet.
Yaakov, descrito como un ex amigo cercano de Meshi-Zahav, le dijo a Ynet que escuchó sobre las denuncias de abuso durante mucho tiempo. Aunque él mismo nunca fue testigo de ningún incidente, indicó que los rumores eran bien conocidos, e incluso comentó que un amigo dijo que Meshi-Zahav había intentado tener relaciones sexuales con él.
“La gente dice que es un gran pervertido”, declaró Yaakov. Además reveló que conocidos de Meshi-Zahav le habían advertido al jefe de ZAKA que no se postulara para la Knesset porque su pasado saldría a la luz. “Pero no pensaron que saldría a la luz cuando ganó el Premio Israel”, señaló Yaakov.
Para Yaakov, al renunciar al premio, Meshi-Zahav estaba mostrando su culpa y que se conocerían más casos. Pero el joven predijo que en los próximos días se verán a más y más personas presentarse.
Frieda Goldstein, de 29 años, le dijo a Ynet cuando tenía 18 cuando recibió mensajes sexuales de Meshi-Zahav. Dijo que le había pedido reunirse con ella, pero ella lo rechazó, a pesar de que tenía curiosidad por saber por qué quería verla.
“Cuando le dije que no quería conocerlo, comenzó a describirme lo que haría cuando nos encontremos. Escribió ‘Te pondré sobre una mesa y luego te entraré por detrás’”, relató.
Goldstein dijo que, como niña ultraortodoxa, se sorprendió con el mensaje. Cuando habló con otras personas al respecto, “todos me dijeron que él es un pervertido y que está involucrado con niñas menores de edad. Nadie se sorprendió”.
La investigación recién comienza la luz de las afirmaciones de que el comportamiento de Meshi-Zahav se conocía durante años dentro de la comunidad ultraortodoxa, pero se había mantenido un código de silencio.