Itongadol.- El Presidente de Israel, Isaac Herzog, manifestó estar muy preocupado por la creciente ola de violencia, tanto verbal como física, que está causando miedo y dañando no sólo a los individuos, sino también a la sociedad en su conjunto.
En su discurso en la noche del miércoles durante los servicios de oración anuales que organiza en la sinagoga situada en los terrenos de la Residencia del Presidente, Herzog señaló que estaba perturbado y preocupado por los incidentes violentos de los últimos días y semanas, que condena enérgicamente.
Además, Herzog expresó que le resulta difícil dormir al pensar en los comentarios insultantes que se lanzan y que en ocasiones convierten el discurso de odio en agresiones físicas y derramamiento de sangre.
האלימות המילולית והפיזית בשבועות האחרונים מדירה שינה מעיניי.
דברים שנשאתי באירוע הסליחות שקיימנו הערב בבית הנשיא: pic.twitter.com/AvSDWNoskq
— יצחק הרצוג Isaac Herzog (@Isaac_Herzog) September 28, 2022
El presidente israelí también instó a todo el mundo a detenerse antes de publicar un mensaje de odio en las redes sociales, para que no sea necesario buscar el perdón o pedir disculpas.
Consciente de que gran parte de la violencia emanó de personas implicadas en las campañas electorales, Herzog pidió al pueblo israelí y a sus líderes de todo el espectro político que alcen una voz de moderación y responsabilidad y no dejen que las voces del extremismo y la violencia tomen la delantera.
Finalmente, Herzog añadió que el insulto más descarado es acusar de traición a los miembros de un partido político rival o compararlos con los nazis.
תיעוד: פיצוץ המטענים שהופעלו הבוקר נגד כוחות הביטחון בג’נין @ItayBlumental pic.twitter.com/sDxJDVj8x9
— כאן חדשות (@kann_news) September 28, 2022
Por otro lado, el enviado de las Naciones Unidas Tor Wennesland advirtió al Consejo de Seguridad que la ausencia de un proceso de paz entre israelíes y palestinos está alimentando la violencia en Cisjordania.
«El curso actual nos está llevando a un estado perpetuo de violencia y conflicto», expresó Wennesland, que es el Coordinador Especial de la ONU para el Proceso de Paz en Medio Oriente.
«La ausencia de un proceso de paz significativo para poner fin a la ocupación israelí y resolver el conflicto está alimentando un peligroso deterioro en los territorios palestinos ocupados, especialmente en Cisjordania, e impulsando la percepción de que el conflicto es irresoluble», agregó Wennesland.
Wennesland y muchos de los 15 miembros del Consejo de Seguridad de la ONU elogiaron al primer ministro Lapid, por afirmar el apoyo de Israel a una resolución de dos Estados cuando habló ante la Asamblea General de la ONU la semana pasada.