Itongadol.- El empresario de origen judío Kenny Rozenberg, una de las figuras más millonarias de Estados Unidos y padre de Eli Rozenberg, el accionista mayoritario de El Al, se convirtió en forma oficial en un ciudadano israelí.
Justamente la compra de la aerolínea de bandera israelí por parte de Eli Rozenberg, de 28 años, tuvo una importante repercusión cuando se concentró la operación en 2020. La preocupación se centro en la posibilidad de que Rozenberg, que en el momento de la adquisición no era ciudadano israelí, influiría en la decisión de su hijo con respecto a la aerolínea israelí. Los asociados de Rozenberg se negaron a comentar sobre el tema.
La ley israelí exige que solo un ciudadano del Estado judío pueda poseer una aerolínea israelí, y Eli, quien hizo aliá hace unos años, calificaba para la operación. Como es un hombre de negocios ultraortodoxo, se espera que El Al continúe con su trayectoria tradicional de no operar vuelos en Shabat. Se espera que las aerolíneas subsidiarias Sundor también hagan tierra en los vuelos de Shabat.
También el lunes, El Al lanzó su programa de vuelos verdes, según el cual los pasajeros deberán realizar pruebas rápidas de COVID antes de abordar un avión. La primera luz verde de este tipo despegó de Tel Aviv a Nueva York. A la ceremonia de apertura en el aeropuerto Ben Gurion asistieron, entre otros, la ministra de Transporte, Miri Regev, y el director ejecutivo de El Al, Gonen Usishkin.
En un comunicado oficial, el Ministerio de Transporte dio la bienvenida a Rozenberg al país y dijo que «su aliá en estos tiempos inciertos es un testimonio de la fuerza de la sociedad y la economía israelíes e ilustra la tremenda contribución de los inmigrantes a la economía de Israel».