Inicio ISRAEL Desastre del monte Merón: Día de duelo nacional en Israel

Desastre del monte Merón: Día de duelo nacional en Israel

Por IG
0 Comentarios

AJN/Itongadol.- Hoy, domingo, fue declarado día de duelo nacional en Israel luego del desastre en el monte Meron en el que 45 personas murieron el jueves por la noche después de que estallara una estampida en la ceremonia religiosa de encendido de hogueras para la festividad de Lag Ba’omer.

La propuesta de celebrar un día de luto fue presentada por el primer ministro Benjamín Netanyahu y el ministro de Defensa Benny Gantz, y confirmada el viernes por una votación entre los ministros del gobierno celebrada por teléfono.

Tras la declaración, las banderas estatales se arriaron a media asta en la Residencia del Presidente, la Knesset, los edificios públicos, las bases de las FDI y las embajadas y consulados israelíes. El Ministerio de Relaciones Exteriores abrirá un libro de condolencias para los diplomáticos en Israel.

Durante el fin de semana se recibieron mensajes de pésame y solidaridad de ciudadanos y funcionarios de otros países.

En las FDI, el domingo no se llevarán a cabo eventos o ceremonias especiales.

La reunión de gabinete programada para el domingo, en la que se iban a nombrar ministros para los cargos restantes, fue cancelada debido al día de duelo. Se invitó a los miembros de la Knesset a encender velas en el vestíbulo del parlamento en honor a las víctimas.

El presidente de la Knesset, Yariv Levin, anunció que el lunes se celebrará una sesión especial en la Knesset en la que se invitará a los 120 diputados a hablar sobre la tragedia.

El sistema educativo dedicará la primera hora de estudios el domingo a discutir el evento.

El gobierno de Israel ha declarado días de duelo nacional por el asesinato de los primeros ministros Levi Eshkol e Yitzhak Rabin, la muerte de los presidentes Yitzhak Ben-Tzvi y Shimon Peres y el asesinato del presidente estadounidense John F. Kennedy.

También se declararon días de luto después del desastre del helicóptero en el que murieron 73 soldados de las FDI, los ataques suicidas con aerolíneas secuestradas en Estados Unidos el 11 de septiembre de 2001 y un avión accidentado entre Israel y Rusia en el que murieron 78 pasajeros y tripulantes.

Miles de personas se reunieron en cementerios en todo Israel el viernes por la tarde cuando se llevaron a cabo los primeros funerales de las víctimas del desastre de Merón. En Jerusalem, las familias se enfrentaron a una “carrera contra reloj” para enterrar a sus seres queridos antes del inicio de Shabat.

El viernes por la noche, 32 de los 45 cuerpos fueron identificados formalmente y 22 entregados a familiares para el entierro.

El Instituto Forense Abu Kabir en Tel Aviv detuvo el proceso de identificación el viernes por la noche, tras una decisión del rabino principal de que no podía continuar por Shabat.

Todas las víctimas eran judíos ortodoxos que participaban en las ceremonias de Lag Baomer en el monte Merón.

La tradición judía exige que los muertos sean enterrados lo antes posible antes del Shabat, cuando no se pueden realizar los entierros. Las familias cuyos seres queridos fueron identificados se apresuraron a hacerlo. El día de descanso judío comenzó entre las 18.40 y las 19.00 del viernes por la noche, dependiendo de la hora del atardecer en las diferentes ciudades.

En Jerusalem, los funerales aún continuaban mientras las sirenas anunciaban el comienzo del Shabat en toda la ciudad.

“Los dolientes entran y salen de la sala funeraria, un grupo tras otro, mientras corren para completar los entierros”, dijo un reportero del Canal 12 de la televisión israelí.

En Jerusalem, cientos de personas respondieron a un llamado para asistir al funeral de Shraga Gestetner, un cantante jasídico sin parientes cercanos en Israel.

Gestetner, un joven de 35 años de Montreal, Canadá, llegó a Israel específicamente para las celebraciones de Lag Baomer, que terminaron en tragedia. Le sobreviven su esposa y cinco hijos.

El primer ministro Benjamín Netanyahu donó sangre después de que los servicios de emergencia pidieran suministros a raíz del desastre de Merón.

“Gracias a muchos de los ciudadanos de Israel que donaron sangre hoy”, twiteó el primer ministro. “En los momentos que nos ponen a prueba, nuestra gente se une como vemos hoy”, agregó.

“Haré todo, y el gobierno israelí hará todo, para ayudar a las familias de los que murieron. ¡Los ayudaremos a recuperarse en todo lo que podamos!”, expresó el primer ministro.

Cientos de personas hicieron fila para donar sangre en todo el país, y algunas esperaron en fila durante horas en Tel Aviv. Además, los residentes de las ciudades árabes que rodean Merón abrieron sus hogares a los rescatistas y evacuados.

Además, Netanyahú afirmó que líderes de todo el mundo se comunicaron con él para expresarle sus condolencias, entre ellos el presidente de EEUU, Joe Biden; el presidente de Rusia, Vladimir Putin; mandatarios europeos y del mundo árabe, como Bahréin y Emiratos Árabes Unidos.

Al menos 45 personas murieron y unas 150 resultaron heridas en la madrugada del viernes en una avalancha ocurrida durante la celebración religiosa de Lag Baomer en el norte de Israel, a la que asistieron miles de judíos ortodoxos.

La avalancha comenzó cuando un gran número de personas que trataban de salir del lugar se agolparon en un pasaje estrecho, similar a un túnel, según testigos e imágenes de video.

La familia de Daniel Embón, el joven argentino de 21 años que falleció en la tragedia ocurrida durante una celebración religiosa en el Monte Merón, viajó a Israel para realizar el entierro en el Estado hebreo.

La familia -compuesta por su padre, su madre y su hermano- pertenece a la comunidad Sucath David del barrio porteño de Once y viajó a Israel una vez finalizado Shabat.

El viaje se realizó con un vuelo de Aerolíneas Argentinas a Miami y desde allí otro vuelo de la aerolínea israelí El Al hasta el Estado judío.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más