Inicio ISRAEL Coronavirus. Israel se prepara para una mayor flexibilización de las restricciones en las escuelas

Coronavirus. Israel se prepara para una mayor flexibilización de las restricciones en las escuelas

Por Martin Klajnberg
0 Comentarios

Itongadol/Agencia AJN.- El ministro de Salud de Israel, Yuli Edelstein, presentará el jueves a los ministros un plan para una mayor flexibilización de las restricciones por el coronavirus en el sistema educativo, lo que podría permitir a más estudiantes asistir a las clases en persona en lugar de la enseñanza virtual.

Edelstein llevará el plan al gabinete de coronavirus, un foro de ministros encargado de establecer la política para hacer frente a la pandemia de COVID-19.

La propuesta, resultado de las consultas entre funcionarios del ministerio y la Asociación Nacional de Padres, exige cambios en el llamado sistema de “cápsulas”, que limita el número de alumnos que pueden estudiar en grupo.

Las cápsulas se cancelarán para el cuarto grado, como ya se ha hecho para los grados 1 a 3, según los informes de los medios de comunicación hebreos sobre la propuesta. Si las tasas de infección no aumentan, se suprimirán también para los cursos 5º y 6º dentro de diez días.

Además, los alumnos de 7º y 8º podrán moverse entre cuatro módulos diferentes, en lugar de sólo dos como ocurre actualmente, lo que les permitirá asistir a clases de más asignaturas.

El sistema de cápsulas se suprimirá totalmente en las escuelas que participan en el programa “Escudo Educativo”, que obliga a los alumnos a someterse a pruebas semanales de coronavirus.

Aunque la Asociación de Padres había presionado para que se pusiera fin inmediatamente a los módulos para los cursos 5º y 6º, el plan señala que liberar a los alumnos de 4º de la restricción permitirá liberar personal docente y recursos para aumentar el número de módulos para los cursos superiores.

Cuando no asisten a las clases en persona, los estudiantes han estado aprendiendo a través de una interfaz de vídeo. En un momento dado, las medidas de cierre habían clausurado todo el sistema educativo, a excepción de los institutos de educación especial.

Edelstein también tratará de liberar a los padres de la obligación de firmar cada día una declaración de que han comprobado la temperatura de sus hijos para asegurarse de que no tienen fiebre, y también suprimirá los controles de temperatura a la entrada de las escuelas.

Sin embargo, tanto la asociación nacional de padres como las autoridades locales criticaron el plan por no ir lo suficientemente lejos.

La asociación de padres, aunque acogió con satisfacción los cambios, dijo que preferiría que se permitiera a la mayoría de los estudiantes volver a los estudios presenciales.

La Federación de Autoridades Locales de Israel rechazó el plan y pidió que todos los grados volvieran a los estudios completos inmediatamente después del Día de la Independencia, el próximo jueves, informó el Canal 12.

“Cincuenta y dos días en total, eso es todo. Eso es lo que les queda a los estudiantes de secundaria y preparatoria de este año”, dijo el presidente de la federación, Haim Bibas. “Denles al menos esto, y desde luego en las ciudades [de baja infección] [que es] la mayor parte del país. Basta de restricciones”.

Se esperaba que algunas de las propuestas fueran aprobadas en una reunión previa celebrada el miércoles, en la que se levantaron otras restricciones nacionales sobre el virus, incluido el número de personas que pueden reunirse en público.

Se espera que el plan se enfrente a la oposición del ministro de Educación, Yoav Gallant, que ha impulsado un retorno más rápido de las escuelas a un marco normal.

Los acontecimientos se produjeron cuando el Ministerio de Salud dijo el jueves que sólo se habían detectado 274 nuevos casos de COVID-19 el día anterior, mientras que la tasa de positivos en las pruebas del virus que confirmaban la infección era de sólo el 0,5 por ciento.

Hasta el jueves, había 4.771 pacientes activos del virus en el país.

Un total de 5.295.082 personas ya han recibido al menos la primera dosis de la vacunación contra el virus en dos dosis y 4.894.124 han recibido también la segunda, es decir, más de la mitad de la población del país.

Desde el inicio del brote el año pasado, se detectaron 835.385 casos de COVID-19 en Israel y 6.270 personas han muerto a causa de la enfermedad, según las cifras del ministerio.

El número de reproducción del virus, o R, que indica cuántas personas infecta cada portador del virus, se dio como 0,76, lo que representa la situación diez días antes debido a la forma de calcular la cifra.

Los valores inferiores a uno indican que la propagación del virus está disminuyendo, mientras que los superiores a uno muestran que está aumentando. La cifra, que en marzo había bajado a sólo 0,53, había ido aumentando lentamente en los últimos días, pero el valor dado el jueves fue ligeramente inferior al 0,79 del día anterior.

Un informe del miércoles de un organismo asesor del gobierno sobre el virus señalaba que el aumento del número R se debía probablemente a un incremento del número de pruebas diarias del virus realizadas y a un aumento del número de casos tras la reciente festividad de Pascua, cuando las familias y los amigos se reunieron para los tradicionales actos festivos.

El miércoles por la noche, los ministros aumentaron el número de personas autorizadas a reunirse al aire libre de 50 a 100. Se mantiene el límite actual de 20 personas en el interior.

Los locales culturales pueden acoger hasta 750 personas con el programa Green Pass, frente al límite actual de 500. Y los grandes estadios al aire libre pueden aumentar la asistencia de 5.000 a 10.000 personas. Los estadios cubiertos pueden acoger hasta 4.000 personas sentadas.

El Pase Verde se concede a quienes están totalmente vacunados o se han recuperado del coronavirus, y les permite entrar en recintos públicos no abiertos a los demás.

Los ministros también han suavizado las restricciones vigentes para el Día de los Caídos de la semana que viene, permitiendo a las familias de los caídos que no tengan el Pase Verde asistir a las ceremonias. Los nuevos límites estarán en vigor hasta el 22 de abril.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más