Inicio ISRAEL Coronavirus/Israel. Menos del 0,3 por ciento de los israelíes vacunados reportaron efectos secundarios

Coronavirus/Israel. Menos del 0,3 por ciento de los israelíes vacunados reportaron efectos secundarios

Por Martin Klajnberg
0 Comentarios

Itongadol/Agencia AJN.- En los primeros datos detallados sobre cómo se siente la gente después de recibir la vacuna contra el COVID desarrollada por Pfizer, Israel ha descubierto que menos del 0,3% tuvo efectos secundarios que consideraron lo suficientemente importantes como para informar a los médicos.

Los funcionarios del Ministerio de Salud que dieron a conocer la investigación creen que ésta proporcionará tranquilidad a muchas personas de todo el mundo que están deseosas de hacerse una idea del impacto de la vacuna. Según dijeron, los efectos secundarios se muestran “similares en frecuencia y carácter a los síntomas reportados después de otras vacunas administradas a la población”.

También subrayaron que los efectos secundarios son normalmente “leves” y “pasan pronto”.

Tras la primera inyección, 6.575 de 2.768.200 israelíes buscaron asistencia médica por efectos secundarios, lo que supone un 0,24%. La cifra después de la segunda inyección fue del 0,26%: 3.592 de 1.377.827 inoculados.

Esta última cifra indica que, si bien se sabe que la segunda inyección deja a algunas personas con malestar, esto rara vez se convierte en problemas médicos que requieran atención.

Los médicos respondieron con entusiasmo a los datos. “La gente de todo el mundo debería sentirse tranquila”, dijo a The Times of Israel Yoav Yehezkeli, médico y experto en salud pública de la Universidad de Tel Aviv.

Yehezkeli dijo que los médicos esperaban que unos pocos pacientes tuvieran efectos secundarios significativos, y él ha tratado personalmente a una paciente que tuvo una parálisis parcial del nervio facial después de su segunda inyección, pero dijo que las estadísticas muestran que la incidencia es baja. Su paciente se recuperó al poco tiempo.

Se trata del primer análisis importante de los efectos secundarios en el mundo fuera de los ensayos clínicos, ya que participan muchas más personas que en las pruebas de Pfizer. Sus conclusiones, que son precisas hasta el 27 de enero, coinciden con las expectativas de las organizaciones sanitarias de todo el mundo basadas en los datos de los ensayos.

El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU. señaló antes de que la vacuna estuviera disponible que podía causar efectos secundarios que normalmente son “de leves a moderados”, mientras que “un pequeño número de personas tuvo efectos secundarios graves”.

El CDC esperaba que los principales efectos secundarios fueran dolor localizado o síntomas más amplios como escalofríos o dolor de cabeza, que “podrían parecer síntomas de gripe”. Eso fue lo que encontraron en los datos israelíes.

La gran mayoría de las quejas fueron dolor localizado en el brazo o malestar general. El dolor en el brazo representó el 50% de las quejas de la primera vacuna y el 22% de las de la segunda. Alrededor del 41% de las molestias tras la primera inyección y el 73% de los que recibieron la segunda afirmaron sentirse mal en general.

También hubo algunos efectos secundarios más inusuales. Cerca de 300 vacunados de la primera dosis y alrededor de 100 de la segunda notificaron síntomas neurológicos. Hubo 165 informes de reacciones alérgicas, incluida la anafilaxia, después de la primera inyección y 47 después de la segunda. Otros efectos secundarios inusuales fueron notificados por 60 y 19 personas después de la primera y segunda dosis, respectivamente.

Las estadísticas de Israel deben considerarse fiables porque el sistema sanitario del país implica una “vigilancia activa” de los efectos secundarios, dijo Yehezkeli. “Son cifras importantes porque muchas personas en Israel ya han sido vacunadas y el sistema sanitario está muy organizado con métodos de notificación de efectos secundarios”, comentó.

“Soy médico en ejercicio y cada vez que informo de un paciente con, por ejemplo, fiebre, que se ha vacunado recientemente, el sistema informático genera una alerta y me pregunta si quiero informar de ello como efecto secundario. Esto es lo que yo llamo vigilancia activa”, detalló.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más