Itongadol.- La Knesset, el parlamento israelí aprobó hoy una ley que duplica las multas por violaciones de las restricciones dispuestas para contener el coronavirus al elevarlas de 5.000 a 10.000 NIS (más de 3000 dólares), en una votación que finalizó 40-18 a favor de la propuesta.
La rara reunión del domingo fue convocada al filo de que caducara el cierre nacional, y la aprobación de las nuevas sanciones fue una condición para que el gabinete vuelva a reunirse a fin de tratar la posible extensión del cierre nacional.
El presidente del Knesset, Yariv Levin (Likud), acusó al jefe del partido Azul y Blanco, también ministro de Defensa, Benny Gantz, de comportarse de manera irresponsable, “enloquecer a todos” y “mantener al país como rehén” por razones políticas.
“Su ultimátum agarró a los ciudadanos israelíes y al Knesset por el cuello”, declaró el parlamentario. “No mostró respeto por la Knesset y su estatura”, añadió Levin en protesta porque Gantz condicionó su voto a favor de la prolongación del encierro a que se votara a favor del aumento de las multas.
En respuesta, Gantz dijo que el Likud se había comportado de manera irresponsable y que tenía razón al insistir en que la ley tratara a todos los ciudadanos por igual. Le dijo a Levin que los incidentes de violaciones masivas de las restricciones a la reunión sin multas, como sucedió en el funeral del rabino Meshulam Dovid Soloveitchik el domingo, cesarían una vez que el proyecto de ley se convirtiera en ley.
En medio de la puja política, el primer ministro Benjamin Netanyahu publicó una tira de tuit en su cuenta en la que hace un llamado a la “unidad” para que se respeten las medidas dispuestas para controlar la pandemia.
“Que quede claro: una reunión es una reunión. No importa si es ultraortodoxo, laico o árabe. Lamentablemente hay tertulias por todos lados y en todos estos públicos. Necesitamos detener esto de inmediato y debemos dejar de hacer política al respecto. Basta concentrarse en las violaciones de un público e ignorar las violaciones de otros público”, sostuvo el jefe de gobierno.
Asimismo Netanyahu afirmó que “es hora de la unidad. Es imperativo respetar las reglas, mantener la distancia, evitar multitudes, en cualquier sector y en cualquier lugar”. “Hemos demostrado durante el año pasado, aquí en el Estado de Israel, que a pesar de las grandes dificultades podemos lidiar con el coronavirus. Entramos en el coronavirus juntos y lo dejamos juntos, ¡más fuertes que nunca!”, expresó.
El gabinete de Israel se reunió el domingo por la noche para votar sobre la extensión del bloqueo en medio de la propagación de variantes más contagiosas del coronavirus.
Si los ministros no se ponen de acuerdo sobre un esquema en particular para extender la revisión, el cierre finalizará a la medianoche del lunes.
Netanyahu dijo que Israel está “en una carrera contra la muerte” y que es vital extender el bloqueo para permitir que más personas se vacunen. “El mundo está bajo un intenso ataque de mutaciones británicas y sudafricanas”, dijo. “Los sistemas de salud en muchos países están al borde del colapso y en Israel se ha estirado al máximo. Podemos vacunar al público gracias a los millones de vacunas que trajimos a Israel, en una semana inocularemos un millón más”. añadió.
Netanyahu también criticó a quienes participaron en un funeral masivo en Jerusalem, con hasta 10.000 ultraortodoxos asistiendo a la procesión de un prominente rabino en violación de las órdenes de salud. “Estamos en una carrera muy reñida para vacunar a tantos ciudadanos israelíes como sea posible antes de que se propaguen las mutaciones”, sostuvo.
Sin embargo, en la apertura de la reunión, el ministro Gantz exigió que el bloqueo se levante por completo o se alivie inmediatamente, citando su aparente ineficacia.
“De camino a Tel Aviv, conduje por las calles de Jerusalem, Bnei Brak y Ramat Gan y la realidad es que todo está abierto. Israel no es Nueva Zelanda”, dijo. “Hay una disminución de las infecciones, especialmente entre la población de mayor edad. Necesitamos reforzar los equipos de vacunación para llegar a todos”, añadió.
Dijo que el daño causado por el bloqueo prolongado, tanto mental como económico, es inmenso.
“Esta enfermedad también tiene efectos secundarios debido a los bloqueos: depresión, pérdida de educación y de sustento, enfermedades cardíacas y obesidad. No debemos enamorarnos del bloqueo como solución. Esto es especialmente cierto ahora que existen las vacunas. si a esto se le suma el aspecto económico y social, se termina con un costo económico muy alto por el bloqueo continuo”, remarcó.