Inicio ISRAEL Coronavirus. Israel declara a Eilat y el Mar Muerto “islas turísticas” libres del virus

Coronavirus. Israel declara a Eilat y el Mar Muerto “islas turísticas” libres del virus

Por Martin Klajnberg
0 Comentarios

Itongadol/Agencia AJN.- El gabinete de ministros de Israel aprobó el lunes un proyecto de ley que permitirá definir la ciudad turística de Eilat y el complejo hotelero del Mar Muerto como zonas especiales libres de virus, eximiéndolos de algunas restricciones que han determinado el cierre de los hoteles de todo el país debido al actual brote de coronavirus.

Según los términos del proyecto de ley, las dos zonas serán declaradas “zonas turísticas especiales”, dijo el Ministerio de Turismo en un comunicado. Llamó a las zonas “islas turísticas verdes”, en referencia al sistema de códigos de color del gobierno de tipo “semáforo” usado para clasificar las áreas de infección de virus, siendo el rojo el más infectado y el verde el que tiene las tasas de infección más bajas.

“Se espera que la aplicación de la decisión reduzca el desempleo en Eilat y en la zona del Mar Muerto y forma parte de un plan para rehabilitar a la industria turística, que ha sido gravemente dañada durante la crisis del coronavirus”, agregó el ministerio.

La entrada a las áreas especiales estará condicionada a que los visitantes muestren que han dado negativo en las pruebas de coronavirus en las 48 horas anteriores.

Aunque las exenciones del proyecto de ley sólo se aplican a los hoteles, el ministerio dijo que tiene como objetivo que la legislación adicional permita que se abran más negocios en esas áreas en beneficio de los huéspedes de los hoteles.

“El esquema de las islas turísticas verdes aprobado por el gobierno es el resultado de un diálogo muy complejo con el Ministerio de Salud y un gran esfuerzo para llevar esto ante el gobierno para ponerlo en marcha”, dijo el ministro de Turismo Orit Farkash-Hacohen en el comunicado.

Farkash-Hacohen dijo que el plan descrito en el proyecto de ley da “una respuesta inmediata” a las zonas que representan alrededor del 30 por ciento de la industria turística del país.

Después de la votación del comité, el ministro de Justicia Avi Nissenkorn twitteó que el proyecto de ley “dará oxígeno a la ciudad de Eilat y a la zona del Mar Muerto”.

La legislación requiere “el desarrollo de un complejo mecanismo que puede ser puesto en marcha”, dijo Farkash-Hacohen y añadió que estaba trabajando con los ministerios de Salud y Seguridad Pública, las autoridades locales y las entidades de pruebas de virus para completar el proceso.

El Ministerio de Turismo explicó que Eilat y la zona del Mar Muerto dependen casi exclusivamente del turismo y de la hotelería, y que la razón de ser del proyecto de ley se basa en las características especiales de ambos lugares.

Sólo hay una autopista que conduce a la ciudad portuaria de Eilat, que por lo demás está rodeada de desierto, y la estéril zona hotelera del Mar Muerto no tiene población residencial local.

“La singularidad del Mar Muerto permite la existencia de una ‘zona estéril’ donde los turistas que dan negativo para COVID-19 puedan reunirse, minimizando así el riesgo de propagación del virus”, dijo el ministerio. “El complejo hotelero del Mar Muerto no tiene una población local que pueda entrar en contacto con los huéspedes del hotel”, agregó.

“Las características geográficas de la ciudad de Eilat y su relativo aislamiento de las ciudades cercanas también le dan el estatus de ‘isla turística’ que permite a la gente controlar la entrada a la ciudad”, completó el ministerio.

Farkash-Hacohen instó al gobierno a que no se detuviera después de conceder el estatus especial a los hoteles de Eilat y el Mar Muerto, y a que trabajara rápidamente para abrir toda la industria turística. “No tengo ninguna duda de que este proceso no sustituye la necesidad de abrir y rehabilitar toda la industria turística y la apertura inmediata del turismo en Israel”, dijo en el comunicado.

A partir de marzo, se impusieron limitaciones a las reuniones públicas, y luego se prohibió la entrada al país a los no residentes. Se ordenó un cierre nacional y para abril el desempleo en Eilat había alcanzado el 70%.

Las restricciones se levantaron gradualmente y algunos hoteles y pensiones volvieron a abrir, pero después de que una segunda ola de infección sacudiera el país, se impuso otro cierre en septiembre que desde entonces sólo se ha aliviado ligeramente, y la industria del turismo sigue estando casi completamente paralizada.

Se prevé que un plan de varias etapas para levantar el cierre tome alrededor de cuatro meses.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más