Inicio ISRAEL Coronavirus. En Israel son más los jóvenes hospitalizados por COVID-19 que los mayores de 60

Coronavirus. En Israel son más los jóvenes hospitalizados por COVID-19 que los mayores de 60

Por Martin Klajnberg
0 Comentarios

Itongadol.- De acuerdo a los datos difundidos este jueves, en este momento son más los jóvenes israelíes hospitalizados por cuadros delicados de COVID-19 que los adultos mayores de 60 años. Estas cifras sugieren que la campaña de vacunación contra el coronavirus a gran escala que está realizando Israel está surtiendo efecto.

Hubo 708 nuevas hospitalizaciones entre el grupo de jóvenes el miércoles, superior a las 575 para el grupo de mayores. La reversión en la cantidad de internaciones se produjo por primera vez el 4 de febrero, y la diferencia parece estar aumentando desde entonces.

La cifra representa el total de nuevas hospitalizaciones de la semana anterior. Hay 1.598 israelíes en los hospitales, más que la suma de las nuevas hospitalizaciones, porque muchos pacientes permanecen en el hospital durante más de una semana.

Israel está inoculando a su población con las vacunas de Pfizer-BioNTech, que requiere dos dosis con varias semanas de diferencia para que surta pleno efecto, pero que parece empezar a proporcionar cierta protección días después de recibir la primera dosis.

Hasta el 6 de febrero, el último día en que se dispuso de datos por grupos de edad, el 90% de los israelíes mayores de 60 años había recibido su primera dosis de la vacuna, y el 80% había recibido su segunda dosis.

En el caso de las personas de 16 a 59 años, el 37% había recibido la primera dosis, mientras que el 20% la segunda. La vacuna está disponible para todos los israelíes mayores de 16 años.

El 42% de la población general ha recibido una dosis de la vacuna y el 27% las dos. Israel ha vacunado a un total de 3,7 millones de personas con la primera dosis y a 2,3 millones con las dos.

Our World in Data, un sitio web científico con sede en la Universidad de Oxford, ha cotejado los datos de Israel con la ayuda de investigadores israelíes. Se ha centrado en Israel para evaluar el impacto de su campaña de vacunación, líder en el mundo.

Señaló que los cambios recientes en las tasas de infección, las hospitalizaciones y las muertes no pueden atribuirse únicamente al impacto de la vacunación. Por ejemplo, las nuevas variantes del virus y el cierre nacional entraron en juego más o menos al mismo tiempo que la campaña de vacunación y también influyen en los datos.

Eran Segal, investigador del Instituto Weizmann de Israel, dijo el jueves que, en el caso de los mayores de 60 años, desde el punto álgido de la pandemia a mediados de enero hubo un 58% menos de casos, un 44% menos de nuevas hospitalizaciones y un 40% menos de muertes.

Los nuevos casos confirmados para todos los israelíes tienden a disminuir desde mediados de enero, pero para los menores de 60 años la media semanal sigue siendo de más de 37.000 por semana. La pandemia alcanzó su punto álgido en Israel el 17 de enero, con una media de más de 8.000 nuevos casos al día.

Resulta alarmante que el número de hospitalizaciones de los israelíes más jóvenes parezca estar aumentando desde mediados de diciembre, a pesar de la campaña de vacunación, que comenzó el 19 de diciembre, y del bloqueo nacional, que empezó el 8 de enero.

Además, la proporción de nuevos casos entre niños y adolescentes ha aumentado desde finales de enero, a pesar del cierre de las escuelas.

Las autoridades, incluido el primer ministro Benjamín Netanyahu, han culpado a las variantes más contagiosas de la aparente impermeabilidad de la tercera ola del brote al cierre y la campaña de vacunación.

El total de hospitalizaciones de personas de 60 años o más, y de la población en general, ha ido disminuyendo desde que alcanzó un máximo de casi 2.000 hospitalizaciones a mediados de enero.

El número de nuevas muertes también ha disminuido desde finales de enero, cuando alcanzó su tasa más alta desde el inicio de la pandemia, con 65 muertes por semana.

El sitio de noticias Ynet afirmó el jueves que ningún personal de los hospitales había alcanzado una tasa de inoculación superior al 90%, incluidos los que se habían recuperado del virus, según las cifras del Ministerio de Salud. En algunos hospitales, menos del 60% del personal ha recibido la primera dosis de la vacuna.

En todo el país se han producido 712.078 contagios totales y hay 67.796 casos activos. El número de muertos es de 5.266.

La tasa de vacunación se ha estabilizado en los últimos días, lo que ha llevado a las autoridades a presionar para que más jóvenes israelíes se vacunen y a reprimir los comentarios antivacunas que circulan en las redes sociales.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más