Itongadol/Agencia AJN (Por Fernando Olschansky, desde Israel especial para AJN).- El ministro de Defensa de Israel, Benny Gantz, fue actualizado la semana pasada de los avances del Instituto Biológico en su proceso de investigación y desarrollo para la vacuna contra el coronavirus y los anticuerpos para quienes atraviesan la enfermedad.
Según personal del instituto, el proceso del desarrollo finalizó y se está esperando la autorización del Comité Helsinki para realizar pruebas con seres humanos a fin de continuar la investigación.
De los datos presentados a Gantz se desprende que el Instituto Biológico se está preparando para iniciar su primer experimento el 21 de octubre, sujeto a la aprobación del Ministerio de Salud.

Ingreso al Instituto Biológico de Israel.
El período de experimentos se dividirá en tres fases. La primera se definirá como prueba de seguridad y participarán 100 ciudadanos de entre 18 y 50 años. En caso de ser exitosa esta etapa, se pasará a la segunda, que tendrá lugar en el mes de diciembre y se examinarán otra vez seguridad y eficacia, pero esta vez entre mil voluntarios. Si los resultados son positivos se repetirán los ensayos en 30 mil personas en los meses de enero y febrero.
Gantz también fue actualizado sobre el proceso de desarrollo de anticuerpos creados para los pacientes, que el Instituto Biológico patentó.
Fuentes explicaron que en Israel no es posible replicar y producir los anticuerpos a escala comercial, por lo que, junto al Ministerio de Salud, se está negociando con una empresa extranjera especializada en la materia. Se estima que en el primer trimestre de 2021 habrá al menos mil anticuerpos.
Historia del Instituto Biológico de Israel
El instituto de investigación biológica es un centro nacional de investigación y desarrollo en los campos biológico, químico y medio ambiente, para fortalecer las capacidades y fortalezas del Estado de Israel.
Está ubicado en la pequeña ciudad de Ness Ziona. A lo largo de los años, el Instituto se dedicó a la investigación y desarrollo en los campos de la biología, la química y las ciencias ambientales para proporcionar al Estado de Israel una respuesta científica a las amenazas químicas y biológicas a las que se enfrenta.

Khaled Meshaal, dirigente del palestino Movimiento de Resistencia Islámica, Hamás. Foto: YNET.
El instituto fue creado en 1952 como un instituto de investigación gubernamental. Fue fundado por un grupo de científicos del Cuerpo de Ciencias del Ejército de Israel y de organizaciones académicas.
Según informes extranjeros, el instituto se dedica, al menos lo hizo en el pasado, al desarrollo de armas biológicas y químicas. Al menos dos veces fueron descubiertas operaciones de asesinato del Mossad en la que usaron veneno.
En 1997, luego del intento de eliminación del líder del palestino Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), Khaleed Meshal, Israel reconoció el hecho e incluso le salvó la vida al dirigente cuando transfirió a Jordania el antídoto. El incidente ocurrió en Ammán.

Al-Mabhoh, envenenado por Israel. Foto: Canal 12 de Israel.
En 2010 fue asesinado Mahmoud alMahhbouh, importante dirigente de Hamás, que se ocupaba del tráfico de armas desde Irán hasta la Franja de Gaza. El hecho ocurrió en un hotel en Dubai y se usó veneno.