Inicio ISRAEL Coronavirus: ¿Cómo atraviesan la enfermedad los pacientes en la cuarta ola en Israel?

Coronavirus: ¿Cómo atraviesan la enfermedad los pacientes en la cuarta ola en Israel?

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- Entre los médicos israelíes que atienden a los pacientes de coronavirus existen divisiones en torno a las características de la actual ola que azota al país.

Un grupo de profesionales se mostró impresionado debido a que “la condición de parte de los internados en estado de gravedad son en la práctica “más leves” que los pacientes que se encontraban en el mismo estado en las anteriores olas” por coronavirus. No obstante, otros profesionales de la salud no notan cambios, informó esta mañana el diario israelí Haaretz.

De un análisis de las cifras ofrecidas por el Ministerio de Salud durante el último mes se observa que la cantidad de pacientes por Covid-19 se multiplicó por diez, en tanto que los de gravedad se cuatriplicó.

Previo a la campaña de vacunación en Israel, la situación del 4% de los infectados se deterioró y pasaron a ser considerados de gravedad. Actualmente, teniendo el país un alto porcentaje de la población inmunizada, se estima que solo alrededor del 1.5% de los casos cambiarán a una condición grave.

En el informe fue citado la doctora Noa Elikim Raz, directora del Áea de Atención de Pacientes por Coronavirus del Hospital Beilinson, de la ciudad de Petaj Tikva, quien dijo: “Vemos que clínicamente las características son diferentes y estamos tratando frente a una enfermedad diferente”.

“La actual ola de coronavirus es diferente a las anteriores. Ahora vemos pacientes que llegan en una condición de gravedad según las definiciones médicas, con una saturación baja de 93 y radiografías de torax con inflamación, pero desde el punto de vista del cuadro clínico, su estado es más leve que el de los pacientes de las anteriores olas. Además mejoran con mayor rápidez y dejan de requerir de hospitalización”, señaló.

“También hay pacientes considerados de gravedad, pero que permanecen estables varios días y luego reciben el alta. Desde que se abrió la sala de coronavirus ningún paciente debió ser trasladado a Terapia Intensiva”, indicó Raz.

“Es un cambio fundamental, son pocos los pacientes de gravedad extrema que tenemos”, dijo.

Similar es lo que el profesor Yair Levy, director del Departamento de Coronavirus del Hospital Meir en Kfar Saba, citado en el informe, expresó: “La condición de los enfermos graves es más leve que en el pasado. Solo alrededor del 30% de ellos se encuentran en una situación crítica en la práctica. La mayoría de los jóvenes que llegan al hospital no están vacunados”.

“En la ola anterior, las personas de 50 a 40 años que fueron hospitalizadas pasaron a una condición grave e incluso la muerte en 48 horas. Tal situación aún no es visible ahora. La mayoría de los muertos actuales tenían enfermedades prexistente”, añadió.

Por su parte el doctor Khatam Hussein, director de la Unidad de Prevención de Enfermedades Infecciosas y sala de Coronavirus, del Hospital Rambam en la ciudad de Haifa, destacó: “Actualmente los pacientes presentan menor cuadro de gravedad de lo que vimos en la tercera ola. Tienen menos síntomas graves y es menor el índice de personas que empeoran su estado”.

Días atrás la prensa israelí informó del caso de un menor de 8 años que era presentado como positivo de coronavirus y que estaba internado en Terapia Intensiva por la enfermedad. La televisión estatal (KAN) logró esclarecer que el niño había llegado al hospital por un accidente doméstico y que, por protocolo, se le practicó un test por Covid-19 que dio positivo y por eso fue informado a las autoridades sanitarias como un caso crítico por coronavirus.

Coronavirus en Israel

La cantidad de internados de gravedad por coronavirus sigue subiendo en Israel y esta mañana el Ministerio de Salud del país informó que 1.398 personas dieron positivo en las últimas 24 horas, siendo que la tasa de positividad se situó en 2.08%, luego de que se evaluaran 67.676 tests.

Actualmente hay en el país 108 casos graves, de los cuales 20 están con respirador artificial. En total hay 199 hospitalizados por Covid-19. Desde iniciada la pandemia fallecieron en Israel 6.461 personas, en el último mes perdieron la vida 30.

Desde esta medianoche comenzará a regir una nueva normativa por la cual no podrán ingresar al aeropuerto Ben Gurion acompañantes de pasajeros que partan o regresen del exterior. La decisión se tomó por temor a la entrada de nuevas cepas y por el aumento de casos por coronavirus.

Se detectó el ingreso de la variante Delta Plus proveniente de Georgia, informó el canal 12 israelí. Esta cepa presenta otra mutación en la proteína Spike lo que puede conducir a una propagación más rápida del virus y “facilita” la penetración en las células humanas.

Entre las características de la cepa Delta Plus presenta una mayor transmisión entre las personas, unión más fuerte en los receptores de las células pulmonares y posible reducción de la respuesta de anticuerpos en el cuerpo.

La campaña de vacunación sigue su curso y 5.7 millones de israelíes recibieron la primera dosis de la fórmula Pfizer y 5.3 las dos inyecciones. En Israel viven 9.3 millones de habitantes.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más