Itongadol/AJN.- El Subcomité de Inteligencia de la Knesset votó el martes por 5-3 restablecer la vigilancia del Shin Bet (Agencia de Seguridad de Israel) de ciudadanos infectados con coronavirus solo tres semanas después de que finalizara el programa.
Las rondas de votos ya habían pasado con éxito a través de múltiples niveles de procesos en la Knesset y se esperaba que la reincorporación se aprobara anoche, pero pasó para el martes o la próxima semana.
La nueva autorización para el programa fue por 21 días, lo que se supone que le dará tiempo al Subcomité de Inteligencia de la Knesset para terminar el debate y aprobar un proyecto de ley a largo plazo para regular el tema.
Durante los siguientes 21 días, la vigilancia de Shin Bet puede activarse para una persona infectada específica a la que el Ministerio de Salud tenga dificultades para rastrear o para un uso más amplio en cualquier momento en que el número de infecciones del día anterior asciendia a 200 personas.
El presidente del comité, Zvi Hauser, dijo que a pesar de las dudas, las 700 nuevas infecciones anunciadas el martes lo llevaron a la acción.
Hauser destacó que el poder para extender la vigilancia de Shin Bet por 90 días fue pospuesto para ser parte del debate sobre el proyecto de ley a largo plazo.
Restaurar el programa es una victoria para el primer ministro Benjamín Netanyahu a pesar de la oposición del director de Shin Bet Nadav Argaman y la mayoría de los miembros de la oposición, incluido el ex subjefe de Estado Mayor de la FDI y actual legislador de Meretz Yair Golan.
Netanyahu y sus aliados han retratado el dilema como elegir entre el menor de dos males: sacrificar algo de privacidad a la vigilancia de Shin Bet o verse obligado a bloquear la economía del país nuevamente.
El primer ministro también puede solicitar que la Knesset amplíe el uso de la vigilancia de Shin Bet en circunstancias extraordinarias.
La votación de la Knéset también completa un cambio rápido en lo que ha resultado ser un drama de la era del coronavirus de tres etapas que data de mediados de marzo.
Desde mediados de marzo hasta el 9 de junio, el Shin Bet rastreó a ciudadanos infectados con coronavirus.
Según el Ministerio de Salud, alrededor de un tercio de las 16.000 personas infectadas fueron descubiertas por la tecnología de rastreo de teléfonos celulares del Shin Bet y no hubieran sido descubiertas por otros medios disponibles.