Inicio ISRAEL Contradicciones sobre la efectividad de la vacuna en Israel

Contradicciones sobre la efectividad de la vacuna en Israel

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol/Agencia AJN.- Las HMO registran una fuerte caída en las infecciones de coronavirus entre la población inoculada 14 días después de recibir la primera dosis. Sin embargo, el 17% de los nuevos casos graves había recibido la vacuna.

Los primeros estudios sobre la efectividad de la vacunación como método para combatir el coronavirus en Israel arrojaron resultados contradictorios.

Un estudio sobre 400.000 israelíes que recibieron la primera dosis de la vacuna encuentra una caída del 33 por ciento en las infecciones por coronavirus entre la población inoculada 14 días después de recibir la inyección, informó el Canal 13 de la televisión hebrea.

El estudio fue realizado por Clalit HMO, una de las cuatro Organizaciones de Mantenimiento de la Salud israelíes.

La vacuna Pfizer-BioNTech se administra en dos dosis, con tres semanas de diferencia, y su efectividad del 94 por ciento solo se activa aproximadamente dos semanas después de la segunda inyección.

Un segundo estudio, del proveedor de salud Maccabi, encuentra una fuerte caída en las infecciones por coronavirus entre quienes recibieron la primera dosis de la vacuna de Pfizer, a partir de los 13 días en adelante.

La encuesta a más de 400.000 miembros de Maccabi encuentra que el número de casos se reduce en un 60 por ciento, según el Canal 12 de la televisión israelí.

Sin embargo, Sharon Alroy-Preis, jefa del departamento de salud pública del Ministerio de Salud, afirmó que casi una quinta parte de los recientes casos graves de coronavirus en Israel habían recibido la primera dosis de la vacuna.

“El 17% de los nuevos casos graves de hoy son después de la primera dosis”, aseguró a los periodistas.

Alroy-Preis también expresó su alarma por las altísimas tasas de infección, que ayer subieron a casi 10.000 nuevos casos en un día.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más