Inicio ISRAEL Benjamin Netanyahu inauguró la embajada de Chad junto con el presidente Mehmet Dabi

Benjamin Netanyahu inauguró la embajada de Chad junto con el presidente Mehmet Dabi

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- El primer ministro Benjamin Netanyahu asistió en Tel Aviv a la inauguración de la primera embajada de la historia de Chad en Israel, antes de volar más tarde a París para su primera visita al extranjero desde que volvió al cargo a finales de diciembre.

«Estamos reforzando nuestra amistad y nuestros intereses comunes en la búsqueda de la paz, la seguridad y la prosperidad», dijo Netanyahu al Presidente de Chad, Mahamat Idriss Deby, que se encuentra en Israel para celebrar este momento histórico para ambos países.

«Ayer mantuvimos excelentes conversaciones», dijo Netanyahu a Deby, señalando que la apertura de una embajada reforzaría los lazos bilaterales entre ambos países.

«Le doy la bienvenida y espero verle de nuevo en Chad», dijo Netanyahu, insinuando una segunda visita al país africano de mayoría musulmana.

Durante su último mandato como primer ministro, visitó Chad en 2018, un año antes de transformar los lazos encubiertos entre ambos países en públicos, como parte de su impulso para fortalecer la relación de Israel con el continente africano.

La normalización de las relaciones entre Israel y Chad se ha considerado pionera en lo que respecta a los lazos de Israel con África y ha sentado un precedente para los Acuerdos de Abraham de 2020, en los que Israel normalizó sus lazos con cuatro Estados árabes.

Las amenazas comunes a la seguridad han apuntalado la relación entre ambos países y han sido uno de los componentes de la visita de Deby. El jueves por la mañana se reunió con el ministro de Defensa, Yoav Gallant.

Chad ha participado activamente en la lucha contra los grupos terroristas en la región del Sahel y Gallant habló con él sobre la importancia de debilitar la influencia de Irán y Hezbolá en esa región.

«El diálogo que hemos mantenido hoy refleja los crecientes vientos de cambio que se perciben en los Acuerdos de Abraham y que también soplan hacia el continente africano», declaró Gallant.

«Confío en que el desarrollo de nuestros lazos contribuya a ambas naciones y a la región en general», añadió.

Netanyahu también tiene previsto debatir formas de contrarrestar la amenaza de Irán y su grupo proxy Hezbolá cuando se reúna el jueves por la noche con el presidente francés, Emmanuel Macron.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más